Producción de TV

¿Quieres trabajar en televisión? RTVE va a contratar a 767 nuevos trabajadores el próximo año

Published

on

La presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero, ha informado esta semana al Consejo de Administración de la convocatoria de 767 puestos de trabajo fijos de acceso libre cuyas pruebas de acceso están previstas que se desarrollen durante el primer semestre de 2023.

Esta convocatoria permitirá cubrir las bajas de empleo estable resultado de las jubilaciones producidas en los últimos años, así como reforzar las áreas estratégicas de RTVE para el futuro inmediato.

Las plazas convocadas estarán ubicadas en los siguientes destinos: 530 en Madrid, 102 en Barcelona, 24 en Canarias y 111 en la estructura territorial. Estate atento porque la relación completa de plazas ofertadas, así como las bases de la convocatoria se publicarán en las próximas semanas. Esta puede ser tu gran oportunidad laboral 😉

La lista de plazas a convocar se ha elaborado ponderando, para cada destino y ocupación, el actual nivel de temporalidad, las jubilaciones y las necesidades del servicio. La prioridad a la hora de definir estas necesidades ha sido garantizar la continuidad de nuestra labor de servicio público y la programación existente. También se ha tenido en cuenta la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales capaces de impulsar el cambio tanto en distintas facetas de nuestra producción audiovisual digital, como en la mejora de la gestión y la organización interna.

La fotografía final de la estructura de RTVE tras la incorporación de estos casi 800 nuevos trabajadores no será significativamente diferente de la actual. Sin embargo, la corporación espera que esta contratación masiva ayude a alcanzar un importante objetivo de alto valor estratégico para la radio televisión pública: Poder hacer llegar sus contenidos a nuevos públicos, cuyos hábitos han evolucionado de manera radical en la última década para centrarse únicamente en el entorno digital, alejándose cada vez más de la oferta de medios tradicionales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil