Producción de TV
Ni un solo contenido de ficción entre las 25 emisiones más vistas en televisión en abierto en 2024
Entre muchos datos interesantes, el Balance anual de GECA sobre las audiencias del 2024 incluye un desolador ranking de las 25 emisiones más vistas en el año.
El post partido de la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra encabeza la lista al haber sido capaz de congregar a más de 14 millones de espectadores. Una lista dominada por completo por La 1 de RTVE que acapara los 25 primeros puestos de las emisiones más vistas en el año, registrando hasta 9 emisiones por encima de los 10 millones de espectadores.
Un ranking que, como puedes ver en la tabla, está plagado de contenidos deportivos y programas informativos pero que no incluye ni un solo contenido de ficción, ya sea película o serie.
Tampoco hay mayor suerte si ponemos el foco en los programas más vistos, y no solo en las emisiones puntuales. Aunque en este caso si se cuelan en el ranking una mayor variedad de contenidos como Eurovisión, La Revuelta, El Hormiguero, Tu cara me suena, Pasapalabra, Supervivientes o La Ruleta de la Suerte, de nuevo ni rastro de los contenidos de ficción entre lo más consumido de la televisión tradicional.