Producción de TV
Netflix se estanca ¿Cuál es la plataforma de streaming que más crece en España?
Según los resultados de la novena oleada del Barómetro OTT de GECA, un estudio realizado durante el segundo trimestre de este año para medir los hábitos de consumo de los usuarios de las principales plataformas de vídeo bajo demanda que operan en España, Amazon Prime Video se convierte en la plataforma que más crece en nuestro país marcando un nuevo récord de cuota (68,40%; 2,2 puntos más que en el trimestre anterior) y recortando distancias con respecto a Netflix, que a menos de tres puntos de diferencia sigue siendo la plataforma líder con un 71,5% de encuestados que aseguran tenerlo contratado, una cifra que apenas ha variado en los últimos meses.
Sube también Movistar+ (1,1% más hasta alcanzar el 29,3%) coincidiendo con los periodos decisivos de la Champions League y La Liga y con la incorporación dentro de su oferta de canales de DAZN, que ha emitido durante este periodo competiciones como el Mundial de Motociclismo y el de Fórmula 1.
Y destaca también la subida del grupo de otras plataformas que ya representan el 7,8% del mercado tras haber subido 3,6 puntos, síntoma claro de la gran fragmentación del mercado. Dentro de este apartado, DAZN (4,2%; +3,2) y Filmin (2,2%; +1,6) son las que consiguen una mayor subida respecto a la oleada anterior.
Eso si, es importante recordar que las cifras de penetración mencionadas anteriormente hacen referencia al universo de personas mayores de 18 años que tienen acceso a las plataformas recogidas en el Barómetro OTT, y no al total de la población española.
Dos o más plataformas
Por otro lado, segun el estudio de GECA, el porcentaje de usuarios que tienen dos plataformas o más sube hasta el 65,3% (1,6% puntos) obteniendo el segundo mejor dato de las 11 oleadas realizadas hasta el momento, solo por detrás del de la 4ª ola (69,9%), coincidiendo con el periodo del confinamiento.
En lo que respecta a las combinaciones más frecuentes entre las personas que cuentan con más de una plataforma, la más habitual es la de Netflix + Amazon Prime Video, en esta edición con un 15% del total de casos. Por detrás se encuentran Prime Video en solitario (11,2%) y Netflix en solitario (10,9%).
Netflix repite además como la plataforma que se considera preferente o preferida, siendo escogida como tal por casi la mitad de los usuarios (45,8%), a pesar de haber bajado 3,2 puntos respecto a la encuesta anterior. Vuelve a destacar la subida de Amazon Prime Video que alcanza un 26,6%, un aumento de 3,5 puntos, que la convierte en la plataforma que más crece en este apartado.
Finalmente, en lo que respecta a la ventaja más apreciada de cada plataforma, la más repetida es la gran cantidad de contenido del que dispone cada una y Movistar+ obtiene la nota más alta en este indicador, con un 44%, seguido del 42,4% de Prime Video, 40,8% de Netflix y 31,6% de Milete.
En HBO y Atresplayer Premium la ventaja con mejor valoración es la gran calidad de sus series con un 35% y 32,8% respectivamente. En M+ Lite destacan sus contenidos exclusivos con un 30,6%. Mientras que en Disney+, sus usuarios destacan la cantidad de contenido infantil con un 39,6%.