Producción de TV

Guerra de audiencias durante el confinamiento ¿Quien gana?

Published

on

Según los datos presentados en el Balance GECA de abril, Telecinco (con el 14,4%) ha mantenido su liderazgo por 20º mes consecutivo en este mes histórico en el que todos hemos estado recluidos en casa por culpa del coronavirus. Y lo hace además ampliando hasta los 3,6 puntos su ventaja respecto a Antena 3, en segundo puesto, lo que representa la mayor distancia desde diciembre.

De hecho, Antena 3 (-0,8%), La 1 (-0,7%) y laSexta (-0,6%) son los canales que más retroceden respecto a marzo, mientras que Telecinco crece una décima. Por su parte Cuatro (5,7%) suma 0,3 puntos, y cierra así su tercer mejor mes en lo que transcurre de temporada 2019/2020.

La oferta de canales temáticos (37,1%; TDT+Pago) recupera el terreno perdido, con un fuerte ascenso en abril de 2,1 puntos. El grupo de temáticas de pago (8,8%) se queda a una décima de su récord histórico mensual, que se remonta a hace casi 13 años (8,9% en julio y agosto de 2007) mientras que las temáticas TDT (28;3%) regresan a sus datos habituales anteriores a la declaración del Estado de Alarma.

Por cierto, en abril se ha batido un nuevo récord de consumo televisivo (294 minutos) desde que se computan datos de audiencia en España (1992). Aunque las cifras de consumo se han reducido levemente respecto a la segunda quincena de marzo, el hecho de que el confinamiento haya afectado a todo el mes arroja finalmente un nuevo récord histórico de consumo mensual, con una cifra de 294 minutos de media por individuo, lo que supone un incremento de 11 minutos respecto a marzo. El día de mayor consumo es el Jueves Santo, día 9 (315’); mientras que el mínimo se registra el miércoles día 29 (273’).

Y si lo comparamos con los datos del año pasado representa un aumento de 69 minutos con respecto a abril de 2019. El confinamiento obligatorio en casa durante todo el mes hace de abril un caso único desde que se miden audiencias en España. Por edad, los targets que más minutos incrementan su consumo interanualmente son los de 45-64 años (+95) y los de 65+ (+84). El consumo No TTV también alcanza su récord mensual con 45 minutos de media pon individuo (+28’ respecto a abril de 2019 y +13’ respecto a marzo de 2020).

PROGRAMAS MÁS VISTOS

‘Supervivientes: Perdidos en Honduras’ repite como el programa más visto del mes gracias a los 3.749.000 espectadores de media (27,4% de media) que reúne’ con sus 5 emisiones los jueves en Telecinco. Suma 1,1 puntos y 639.000 seguidores respecto a marzo. Junto a las galas de Telecinco, las diferentes variantes del reality de supervivencia le acompañan en los primeros puestos del ranking. Las galas de ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ en Cuatro superan la referencia de los 3 millones de fieles (3.065.000 y 22,3%).

El regreso de ‘MasterChef’ congrega a 2.766.000 seguidores de media y firma un 19,7% de cuota con sus 3 emisiones del mes, siendo el programa más visto de La 1 en abril. Por otro lado, ‘Antena 3 Noticias 1’ es el espacio más visto en la cadena principal de Atresmedia, y el informativo más seguido del mes en cualquier canal. Anota 2.954.000 espectadores de media y 17,7% de share. Y ‘Sálvame Tomate’ escala hasta la 12ª posición, impulsado por el “#MerlosPlace”, con una media de 2.638.000 espectadores y un 17,7% de cuota.

Entre las 25 emisiones más vistas del mes de abril, 21 corresponden a canales de Mediaset (19 de Telecinco y 2 de Cuatro) y 19 de ellas corresponden con franquicias del reality producido por Bulldog TV. Por su parte, ‘Antena 3 Noticias 1’ es el único informativo que logra colarse dentro de en el ranking, con dos entregas rozando los 3,2 millones de espectadores (6 y 2 de abril). El primer contenido de ficción de la tabla aparece en el puesto 14, con el estreno de “Cincuenta sombras más oscuras” (3.263.000 y 20,1%) en el contenedor ‘Cine 5 estrellas’ de Telecinco.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil