Producción de TV
La sede de producción de Netflix en Europa se instalará en Madrid
Netflix ocupará tres platós insonorizados de 1.200 m2 de la futura Ciudad de la Tele a partir del próximo mes de septiembre.
Según han dado a conocer en un comunicado, Netflix ha cerrado un acuerdo con Grupo Secuoya para instalar su sede de producción para la oferta de contenido original en castellano de los próximos años en la Ciudad de la Tele, el nuevo campus de 22.000m2 actualmente en construcción que la empresa de Raúl Berdonés está construyendo en Tres Cantos, Madrid.
Como parte de esta colaboración de varios años, Grupo Secuoya administrará las instalaciones, entre otros servicios, convirtiéndose en su socio de servicios de producción en exclusiva para todos los proyectos desarrollados en el campus de la Ciudad de la Tele, desde títulos ya existentes y otros nuevos producidos por Netflix, como series y películas producidas por asociados.
Netflix ocupará tres platós insonorizados de 1.200 m 2 a partir del próximo mes de septiembre, con la opción de ocupar espacio adicional cuando la construcción del campus esté completada. La creación de esta central refleja un aumento de la inversión de Netflix en España, con más de 13.000 personas entre reparto, equipo y extras trabajando en 20 producciones originales de Netflix a lo largo del país en este año.
Entre los títulos próximamente disponibles en Netflix destacan el estreno de la tercera temporada de «Las chicas del cable» el 7 de septiembre o «Élite», un nuevo drama teen; además de títulos aún en producción como una nueva película original dirigida por Isabel Coixet («Elisa y Marcela»), y «Los crímenes de Alcásser», una nueva serie documental original.
Además Netflix anunció recientemente un acuerdo global con Álex Pina, el creador del fenómeno internacional «La casa de papel», la serie de habla no inglesa más vista de la plataforma, y está invirtiendo significativamente en títulos licenciados y co-producciones creadas por productoras y cadenas en España, lo que se ha materializado por ejemplo en el reciente acuerdo de acceso preferente a la series de Atresmedia, con «Fariña» y «La Catedral del Mar» entre los títulos que se lanzarán en Netflix a nivel global dentro de poco.
Erik Barmack, vicepresidente de series Originales de Netflix, considera que “España tiene una gran tradición en la creación de contenido innovador y estamos muy entusiasmados de reforzar nuestra inversión en el corazón cultural de Madrid. Usuarios de Netflix de todo el mundo, desde San Sebastián hasta Santiago de Chile o de Toronto a Tokio, disfrutan del contenido en español. El establecimiento de nuestra primera central en Europa creará nuevas oportunidades para el increíble talento en España a la vez que demostrará nuestro compromiso con la producción de contenido original en toda Europa”.
Por su parte Raúl Berdonés, Presidente del Grupo Secuoya, ha declarado: “Estamos encantados de que Netflix haya escogido la Ciudad de la Tele para su primera central de producción en Europa. Netflix ha establecido un referente mundial con sus producciones y la decisión de crear una sede en Madrid es la prueba del liderazgo de España en la industria audiovisual así como la importancia de su cantera de talento. Grupo Secuoya está encantado de asociarse con Netflix para apoyar la producción de contenido en español para el mundo entero”.