Producción de TV

3 datos para comprender el poder de la publicidad en TV a largo plazo

Published

on

FOTO: Kantar Media

Ok, la televisión tradicional ya no es lo que era y cada vez se ve menos. De hecho, en España el consumo medio diario por persona ha bajado 5 minutos respecto al año pasado.

Pero aun así, la televisión como medio publicitario sigue teniendo un poder relevante.

Las cifras recogidas en un reciente estudio de Kantar Worldpanel tras analizar el impacto en ventas de más de 700 campañas lo dejan claro:

  • Uno de cada cinco compradores (el 21,3%) de una marca a largo plazo llegan a la marca a través de un impacto publicitario en televisión. De este porcentaje, una cuarta parte (5%) proviene de un impacto directo durante la campaña, mientras que el 16% restante se construye a través de la inversión continua de las marcas en un periodo medio de 3 años.
  • Aunque una campaña tiene un efecto claro en las ventas de una marca, el mayor impacto de la publicidad se aprecia cuando hay una inversión continua y periódica. El 70% de la inversión publicitaria ofrecerá rendimientos en el largo plazo y no en el corto. El efecto de la publicidad empieza a descender inmediatamente después de finalizar la campaña, y deja de generar un impacto positivo en las ventas de la marca a partir del octavo mes, lo que supone que la presencia constante en TV es clave para mantener el efecto de la publicidad en el largo plazo y garantizar la continua entrada de nuevos compradores, clave para el crecimiento de las marcas.
  • La publicidad en televisión también aporta negocio incremental para las marcas: un 4% de las ventas a corto plazo de una marca es atribuible a sus campañas televisivas, y se llega a multiplicar por tres en el largo plazo, hasta suponer el 12% de su facturación durante los siguientes dos años.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil