Producción de TV
8 datos sobre el mercado publicitario español que debes conocer
Cada año se emiten más de 9,4 millones de anuncios en España
- En España cada año, entre todas las cadenas tanto de abierto como de pago, se emiten más de 9,4 millones de anuncios, agrupadas en más de 9.500 campañas de 4.400 anunciantes, generando un total de 2,4 millones de grp’s 20.
- Procter & Gamble es el anunciante que consigue mayor presión publicitaria (el 3,4% del total de grp’s 20) seguido de Reckitt Benckiser y Nestlé. La suma de los diez primeros anunciantes suman el 16,6% del total de la presión publicitaria.
- El sector «Alimentación» es el que consigue mayor presión publicitaria todos los meses, menos diciembre, mayo y julio donde «Belleza e Higiene» logra más grp’s 20.
- El mes de noviembre es en el que hay más campañas activas. En concreto el año pasado 2.670 de 9.556 anuales, es decir el 27,9%.
- Telecinco y Antena3 acumulan el 38,8% de la presión publicitaria. La Sexta y Cuatro empatan en la tercera posición del ránking. El recuento de las cinco primeras cadenas por grp’s 20 el porcentaje alcanzado es del 61%.
- El «spot» es el formato de mayor ocupación (consiguiendo el 94,6% del total de la presión de grp’s 20). Le siguen la «telepromoción» (3,7%) y el «cartón» (2,1%). Después el resto en menor medida.
- En los últimos 12 meses el anuncio más visto fue el de Loterías y Apuestas del Estado emitido en Telecinco el 15/11/2016 durante el partido de fútbol Inglaterra-España.
- El duración más frecuente de las anuncios está entre los 20 y los 29 segundos (el 53% del total), seguidas de las de 10 segundos (30%) y las de 30 a 59 segundos (el 9%).
FUENTE: