Producción de TV
¿Cómo han cambiado nuestra forma de consumir TV durante la cuarentena?
Eduard Nafría, Director de Insights y Desarrollo de Negocio de Kantar, analiza en este artículo del blog de la compañía cómo con la declaración del estado de alarma he ha disparado el número de horas que los españoles pasamos frente al televisor.
De hecho, en la última semana en España se ha visto más televisión que nunca, superando así el récord de consumo televisivo registrado desde 1992, cuando Kantar empezó a medir las audiencias.
Para que te hagas una idea, por ejemplo, al inicio del estado de alarma, el pasado sábado 14 de marzo, en España se consumieron 100 minutos más de televisión que el sábado anterior (325 vs. 225 minutos). Y ese mismo día, el discurso en directo del presidente del Gobierno logró reunir frente a la TV a una media de 18 millones de espectadores (es decir, el 80,9% de las personas que estaban viendo la televisión en aquellos momentos), convirtiendo su intervención en la emisión más vista de la historia de España.
Y es que, desde el momento de la declaración del estado de alarma, se ha observado un importante crecimiento sostenido del consumo de televisión, que supera el 40%. Este crecimiento se está dando de forma generalizada en todas las franjas de edad, aunque en términos relativos el aumento es mayor entre los jóvenes.
Evolución del consumo televisivo en España durante la semana 12 (16/03 al 22/03)
La semana del 16/03 al 22/03 registró un récord histórico de consumo, con 325 minutos de media por día de consumo de televisión tradicional, lo que supone un 17% más que la semana con mayor consumo de la historia registrado a finales de enero / principio de febrero de 2012.
Puedes leer el artículo completo aquí.