Producción de TV
¿Cómo consumen contenidos los niños españoles?
Según el nuevo Estudio AIMC Niñ@s, sabemos que un 80% de los niños españoles de entre 6 y 13 años consume contenidos televisivos a diario.
De hecho la televisión no es sólo el dispositivo más utilizado para ver los contenidos televisivos (91%), sino que también es el preferido. Aunque también un 40,8% de los encuestados afirma que ve contenidos televisivos a través de dispositivos móviles o el ordenador.
Por cierto, cuando los niños españoles acceden a los contenidos televisivos desde el televisor, un 95,6% declara haber visto lo que las cadenas están emitiendo en ese instante, mientras que un 81,8% busca en algún momento lo que quiere ver en plataformas de vídeo, proveedores de contenidos VOD o acudiendo a contenidos grabados previamente.
Sin embargo la situación cambia cuando se accede a esos contenidos a través de la tablet, el teléfono móvil o el ordenador. En este caso, un 70,1% ve en algún momento lo que los canales están emitiendo en ese instante y, prácticamente todos (un 96,3%) accede a contenido no emitido en directo.
VIDEOS EN INTERNET
No sorprende descubrir que el 89% de los niños españoles consume vídeos en Internet. Quizás si saber que un 36% de ellos lo hace a diario.
Principalmente (tanto niños como niñas) para ver videos de tipo gracioso, de bromas o challenges. En el resto de categorías se aprecian diferencias en función del sexo: a las niñas les gustan más los vídeos musicales, mientras que los niños prefieren más los vídeos de gente jugando a videojuegos o los relacionados con el deporte.