Producción de TV
5 datos para tomar el pulso al consumo VOD en España
Los resultados del último Barómetro OTT de GECA ponen sobre la mesa 5 datos que nos permiten tomar el pulso a los hábitos de consumo de los usuarios de las plataformas de streaming en España:
- Prime Video (67,1%) aumenta su cuota de mercado y logra su cuarto liderazgo consecutivo. Disney+ y HBO Max registran descensos significativos en un trimestre con pocos estrenos relevantes en estas plataformas. Lo mismo ocurre con DAZN, que aumenta sus tarifas. SkyShowtime parece sacar rédito de su inclusión en el bundle de Movistar+
- Los usuarios de Netflix siguen siendo los más activos: el 96% ha visto ficción, documentales o programas en los últimos 3 meses en esta OTT. Le sigue Prime Video, con un 90% de usuarios activos en el periodo en relación a su penetración. En el polo opuesto se sitúan Mitele Plus y Apple TV+, con una desviación superior al 40% entre consumo y capacidad de acceso.
- El Plan Estándar con anuncios toma impulso en el último trimestre y ya representa un 18% del total de suscriptores de Netflix. La mayoría de usuarios que tienen esta modalidad actualmente no eran clientes de Netflix en el momento de contratarlo. Además, se alimenta también de quienes tenían el Plan Básico tradicional o cuentas compartidas.
- RTVE Play conserva su liderazgo entre los servicios VOD de canales con un 26,6% de cuota de mercado (+1 punto respecto a la oleada anterior). Buen dato para 3Cat (6,0%), la plataforma de la televisión pública catalana que debuta en esta oleada.
- ‘Berlín’ (Netflix) y ‘Operación Triunfo’ (Prime Video) son las novedades más vistas. Y además se sitúan entre los cinco contenidos que más han gustado a los usuarios: