Producción de TV
15 datos sobre la televisión de pago en España que quizás no sabías
Según los datos publicados en el informe de Barlovento Comunicación
- El consumo de televisión de pago representó el 20,4% en el promedio del 2016 en España, lo que supone su máximo histórico.
- Dentro de la cuota de TV de pago, las cadenas en abierto representan el 68% y las «temáticas de pago» el 32%.
- El grupo de “temáticas de pago” (en torno a 90 cadenas) supone el 7% del total de la audiencia de televisión.
- En el año 2016, la penetración de la TV de pago casi llegó a los 16 millones de españoles.
- Es decir, el 35% de los españoles en 2016 estaban abonados a alguna de las modalidades de TV de pago: Cable, IPTV o Satélite Digital.
- Es más, el 14% de la población ve al menos un minuto de las cadenas temáticas de pago de forma diaria y, en el acumulado del periodo la audiencia es del 45%.
- El número de minutos promedio que los espectadores de televisión de pago visionan estas cadenas es de 117 minutos diarios.
- El ranking de cadenas temáticas de pago lo encabeza Fox (6,4% de cuota sobre el mercado de Temáticas de Pago), seguida de TNT (4,9%), Bein Liga (4,8%), AXN (4,6%) y Canal Hollywood (4%)
- Las comunidades autónomas que más televisión de pago consumen son Baleares (13,5%), donde es la opción líder, Asturias (10,8%), País Vasco (8,8%) y Canarias (8%).
- El perfil de la audiencia que consume este tipo de televisión está muy definido: mayoritariamente son hombres de entre 25 y los 64 años de edad.
- La televisión de pago concentra el 3% de la inversión publicitaria (de acuerdo a los datos del último Estudio de Inversión Publicitaria Estimada de InfoAdex).
- ¿Qué pasa con el contenido? Según la catalogación de Kantar Media de la programación de las cadenas Temáticas de Pago en 2016 el 51% del tiempo de emisión se dedicaron a contenidos de ficción.
- Lo que se traduce en 81.574 pases de películas y 5.941 cortometrajes.
- La película más vista fue «Ocho Apellidos Catalanes» (Movistar Estrenos, 24 junio 2016) que acumuló una audiencia media de 309.000 espectadores.
- Y la emisión más vista del año en este tipo de cadenas fue el partido del Barcelona – Real Madrid (Being Liga, el 3 diciembre 2016) con 2.214.000 espectadores de audiencia media y el 76,2% de cuota de pantalla sobre el mercado de temáticas de pago.