Producción de cine

Todos lo que debes saber sobre el nuevo fondo de apoyo a la distribución y circulación de Ibermedia

Published

on

El Programa Ibermedia de fomento del cine iberoamericano presentó, durante la última edición de Ventana Sur, su nuevo fondo de apoyo a la distribución y circulación de películas entre los países de la comunidad iberoamericana.Esta modalidad está dirigida a las empresas de distribución de cine independiente de los países miembros del programa, con el objetivo de fomentar la distribución y la circulación en su territorio nacional de películas no nacionales de cinematografías iberoamericanas.

Un fondo abierto a propuestas que implementen modelos de distribución y/o exhibición no sólo tradicionales, sino también a los no tradicionales o mixtos; es decir, que incluyan formas de distribución y/o exhibición innovadoras y creativas de manera presencial, que contemplen un plan de promoción y de audiencias, y que permitan acercar las cinematografías iberoamericanas a los públicos de la región.

El apoyo concedido no podrá ser superior al 50% de los gastos referentes a adquisición de derechos, traducción, subtitulado, promoción y procesos técnicos, como constantes del presupuesto de distribución y circulación, y no podrá ser en ningún caso menor de 10.000 USD ni mayor de 20.000 USD.

Esta modalidad se abre a distribuidores para circuitos culturales, alternativos o «non theatrical», tales como, por ejemplo, cine clubes; centros educativos, culturales o artísticos; cinematecas, bibliotecas u otros espacios distintos a las exhibiciones comerciales en salas de cine.

Para tener acceso al apoyo, los candidatos deberán presentar un plan de distribución y/o circulación de películas que se hayan estrenado en el país de origen en un tiempo inferior a un (1) año, que comprenda un mínimo de dos (2) ciudades y un mínimo de 12 sesiones (o pases) por película en cada ciudad. Las ciudades no tendrán que localizarse necesariamente en un mismo país, sino que el plan puede abarcar más de un país del espacio iberoamericano.

Los analistas y el Comité Intergubernamental de Ibermedia tendrán en consideración la contribución del plan de distribución y/o circulación al aumento, diversificación y enriquecimiento de la oferta cinematográfica iberoamericana (se otorgará puntaje adicional a los planes que contengan películas que han sido previamente beneficiarias del Programa Ibermedia en las categorías de codesarrollo de largometrajes o coproducción); la inclusión en la propuesta de películas de cinematografías iberoamericanas emergentes (Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana); y la calidad en la identificación y/o reconocimiento del perfil de audiencias definido para la estrategia de distribución y/o circulación, tales como y, sin reducirse, a características sociodemográficas, afinidades, intereses y actividades de la vida cotidiana, así como su coherencia con las acciones propuestas;

También se fijarán en los elementos de innovación y creatividad en el plan de distribución y/o circulación y en el plan de promoción frente a modelos tradicionales, de acuerdo con acciones que planteen modelos mixtos y combinativos de circuitos, espacios de exhibición y estrategias comunicativas menos convencionales; en que la inversión asumida por el distribuidor sea superior al 50%; y en el comportamiento del candidato en años anteriores (como cumplió los planes presentados, resultados alcanzados y relación con Ibermedia). Obviamente este último parámetro sólo empezará a tenerse en cuenta a partir del segundo año de aplicación de la modalidad.

La solicitud (que podrá presentarse del 17 de enero y va hasta el 24 de marzo) deberá incluir obligatoriamente un Plan de distribución y/o circulación de la(s) película(s) elegible(s); un Plan de promoción en el que se indiquen, como mínimo, los canales, medios y estrategias que se van a implementar, como: prensa, pauta, campañas, estrategias de manejo de redes sociales, acciones de comunicación y promoción creativas y no convencionales, así como producción de material gráfico, textual o videográfico; un Plan de audiencias (segmentación y caracterización de los públicos) que como mínimo contenga la descripción detallada de los públicos a los que va dirigida la propuesta, así como las actividades o experiencias de mediación que se plantean con los públicos durante la promoción o exhibición; un Presupuesto global de la propuesta, que especifique los rubros que se cubrirán con el aporte de Ibermedia; información sobre los derechos adquiridos (ventanas de explotación y duración); y los contratos que comprueben las informaciones suministradas sobre adquisición de derechos y sobre exhibiciones públicas o estrenos previstos, los cuales deben realizarse durante la anualidad para la cual se presenta el plan de distribución y/o circulación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil