Producción de cine
¿Cuántos millones han dejado de facturar las salas de cine por culpa del coronavirus?
Según los datos presentados por comScore, tras varios años de crecimiento en el número de espectadores a salas de cine y tras alcanzar el mejor resultado de la última década en 2019 con más de 105 millones de espectadores, la pandemia del coronavirus ha provocado unas pérdidas en taquilla de 446 millones comparado con el ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 72%.
O lo que es lo mismo: la taquilla en España cierra el año 2020 con un total de 170 millones de euros de recaudación y 28,3 millones de espectadores (datos provisionales a 28 de diciembre). Un auténtico descalabro.
Como puedes ver en la gráfica que acompaña este post, el inicio del año 2020 seguía la misma línea de crecimiento que el año anterior, con un incremento de asistencia del 7% acumulado en los meses de enero y febrero. Sin embrago, como sabes en el mes de marzo los cines (por primera vez en la historia) se vieron obligados a cerrar sus puertas, debido a las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la pandemia, durante tres meses, hasta finales del mes de junio que se inició la reapertura progresiva de las salas.
Durante los meses de verano e impulsados por grandes estrenos como la española “Padre no hay más que uno 2” o “Tenet”, la taquilla comenzó a recuperarse ligeramente, hasta que se inició la segunda ola de la pandemia y volvieron las restricciones a las actividades económicas, y con ellas, la cancelación de los estrenos más atractivos del año, esos que tradicionalmente se reservan para el último trimestre pensando en la temporada de premios.
Este año tan atípico finaliza con un mes de diciembre donde la taquilla, impulsada de nuevo por estrenos internacionales, mejora su evolución y consigue hitos significativos, como la mejor apertura de una película, “Wonder Woman 1984” desde el 28 de agosto con el estreno de “Tenet” y el mejor fin de semana, del 25 al 27 de diciembre, desde el 18 de septiembre, con una recaudación de 2.5 millones de euros.
¿Qué crees que pasará en los próximos meses? ¿Volverán a cerrar las salas por culpa de una tercera ola? ¿Conseguiremos atraer de nuevo a las salas a los espectadores que hace meses que no las visitan? ¿Hemos llegado a un punto de no retorno?