Producción de cine

¿Qué porcentaje representa el cine europeo en el catálogo de Netflix?

Published

on

Elaboración propia. Fuente: European Audiovisual Observatory

El Observatorio Audiovisual Europeo ha presentado un interesante informe titulado «The origin of films in VOD catalogues» en el que analiza qué presencia tiene la producción cinematográfica de la Europa de los 28 en los catálogos de las diferentes plataformas VOD disponibles en la región.

En términos globales, según los datos presentados, las películas europeas constituyen el 20% de todos los catálogos SVOD.

Sin embargo, si ponemos el foco solo en Netflix, este porcentaje aumenta hasta el 24%. Es decir, 1 de cada 4 películas disponibles en Netflix han sido producidas por algún país de la Unión Europea. En total 1.648 cintas. Ademas, otro 2% del catálogo (106 títulos) ha sido producido por algún país europeo no miembro de la Unión.

El resto del catálogo, como puedes ver en el gráfico, en su  mayoría corresponde a películas estadounidenses, que representan el 58% de los 6.892 títulos identificados.

Una situacion que podria cambiar muy pronto si finalmente son aprobadas en diciembre las nuevas normas comunitarias de servicios audiovisuales que obligarán a las plataformas SVOD a reservar una cuota mínima del 30% a contenidos europeos dentro de su catálogo.

Respecto al catálogo específico de Netflix disponible en España la proporción es la siguiente:

  • El 4% (87 títulos) son producciones españolas.
  • El 13% corresponde a otras producciones de la Unión Europea.
  • El 3% proceden de otros países europeos no comunitarios.
  • El 59% son producciones de Estados Unidos.
  • Y el 22% corresponde a producciones de otros países.

Puedes descargar el informe completo aquí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil