Producción de cine
¿Qué estudiar para trabajar en la industria del cine y la televisión?
¿Qué estudiar para trabajar en la industria del cine y la televisión?
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España es el sexto país de la Unión Europea que más títulos produce (por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda e Italia) y el quinto en número de horas de producción (por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia).
Y es que cada vez se rueda más en nuestro país. Desde series y películas internacionales como “Juego de tronos”, “Wonder Woman 1984” o “Han Solo: una historia de Star Wars” hasta cientos de títulos nacionales que cada año se estrenan con éxito en las salas de cine, cadenas de televisión y plataformas digitales.
Esto ha provocado que la industria audiovisual tenga un papel cada vez más relevante en la economía española y que se haya disparado la oferta de empleo en el sector. Sin embargo las productoras tienen un problema. No hay suficientes técnicos cualificados para sacar adelante tanto trabajo.
Si te apasiona el mundo del cine y la televisión, y siempre has querido trabajar detrás de cámaras, no puedes dejar de aprovechar esta oportunidad. Ha llegado el momento de formarte y hacer realidad tu sueño.
Tienes un gran abanico de opciones para convertirte rápidamente en ese trabajador que las grandes productoras están buscando para producir las series y películas que se estrenarán próximamente pero déjame que te recomiende una escuela en concreto.
Se trata de CEV. Un centro de referencia en Madrid en la formación de técnicos audiovisuales donde aprender de la mano de profesores que a su vez son profesionales en activo del sector (realizadores, guionistas, directores de fotografía, operadores de cámara…), que se basan en una metodología práctica que han ido depurando después de 45 años de experiencia y que te abrirá la puerta a realizar prácticas laborales en alguna de las más de 1.200 empresas con las que la escuela tiene convenidos firmados.
En concreto, te recomiendo dos de sus titulaciones.
Por un lado, el Grado Superior para convertirse en Técnico en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos ofertado por la escuela CEV, el único partner de la prestigiosa New York Film Academy en nuestro país.
Una titulación oficial de dos años de duración que te brinda además la oportunidad de obtener el título oficial británico Higher National Diploma (HND) con la que conseguirás convertirte en un profesional multidisciplinar que domine los softwares más utilizados en el sector (Premiere Pro, After Effects, Da Vinci, Avid, Photoshop, etc) y tenga conocimientos tanto de guión, como de producción, dirección de actores, narrativa audiovisual y hasta de manejo de drones.
Un curso eminentemente práctico, que te permitirá acceder a una beca de movilidad dentro del programa Erasmus para estudiar 3 meses en otro país de la Unión Europea y en el que crearás tu propio cortometraje con la posibilidad de ser escogido entre los cinco mejores, los cuales son distribuidos por importantes festivales nacionales para dar a conocer profesionalmente a sus autores. ¿Te imaginas ser nominado a los próximos Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje?
Antiguos alumnos que pasaron por sus aulas hoy trabajan en producciones cinematográficas, televisivas o teatrales punteras como “Las chicas del cable”, “Élite”, “Jaguar”, “Supervivientes”, “Got Talent” o el musical de “Billy Elliot” entre otros.
También desarrollando el plan de trabajo y el desglose de todas las tareas que intervienen en el rodaje de tu idea. Tú mismo dirigirás el proyecto y la estructuración y coordinación del equipo técnico y del reparto de actores.
Por otro lado, si tienes claro que lo tuyo es el cine, otra buena opción es el Curso de Cine Profesional HND in Creative Media Production. Un título oficial británico y reconocido en 112 países que te permitirá aprender todos los conocimientos técnicos y artísticos para desempeñar las diferentes funciones relacionadas con la dirección de cine, la realización, la preparación, la producción, el rodaje y la postproducción.
Una formación innovadora y eminentemente práctica con clases reducidas de máximo 20 alumnos en la que también te iniciarás como operador de drone junto a los pilotos profesionales de DroneMadrid además de dominar softwares específicos del sector cinematográfico como Avid, Final Cut, Movie Magic y Celtx.
Jornada de Puertas Abiertas
Suena bien ¿no? Apúntate a la Jornada de Puertas Abiertas que el CEV ha organizado el próximo 21 de mayo en la que podrás participar en numerosos talleres con los que descubrir en primera persona qué y cómo vas a aprender. Además, si reservas tu plaza el día de la jornada de puertas abiertas, recibirás un descuento de 300€ en CEV.
[CONTENIDO PATROCINADO]