Producción de cine
¿Qué diferencia hay entre un ayudante y un auxiliar de producción?
La base de cualquier equipo de producción audiovisual está formada por unas figuras a las que a menudo no se les reconoce como merecen, pero cuyo trabajo es imprescindible para poder llegar al set de rodaje y empezar a rodar. Son los ayudantes y auxiliares de producción. APPA (la Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual) define así las funciones de unos y otros:
AYUDANTE DE PRODUCCIÓN
Persona que gestiona la preproducción y producción del proyecto audiovisual, asegurando el bienestar del equipo humano y gestión sobre el terreno de traslados del equipo técnico y artístico, así como la gestión del transporte y citaciones de los proveedores, la gestión del alojamiento, viajes, dietas, permisos de trabajo de actores y equipo técnico. Debe supervisar que los distintos departamentos cuenten con todo lo necesario para poder trabajar en las mejores condiciones, asegurando el bienestar de los distintos integrantes de cada equipo, además de ser el encargado de coordinar las labores del equipo de producción sobre el terreno junto con el jefe de producción.
AUXILIAR DE PRODUCCIÓN
Persona que gestiona los procesos en el set de rodaje y es el responsable de material de producción. Apoyo en traslados, la colocación de elementos como carpas, sillas, mesas y demás necesidades del set. En muchas ocasiones este puesto está enfocado en los traslados de equipo técnico, artístico y material de rodaje, o de hacer compras necesarias para el set. Está pendiente de las necesidades básicas que puedan surgir en cada momento de los distintos departamentos para informar a los Ayudantes de Producción.