Producción de cine
¿Qué porcentaje de españoles no van nunca al cine?
¿Alguna vez te has preguntado cuantos españoles van al cine todas las semanas? Y por el contrario ¿Cuántos no van ni una sola vez al año? Gracias a los datos que incorpora la última edición del «Marco General de los Medios en España» que acaba de publicar esta semana la AIMC en el que analizan las audiencias de los diferentes medios en nuestro pais, tenemos la respuesta.
Como puedes ver en el gráfico que acompaña este post, más de la mitad de los españoles (60,6%) no fueron nunca o casi nunca al cine en 2022, mientras que el 39,4% restante fue «alguna vez». Obviamente no es la proporción más deseada para todos los que nos dedicamos a esto, pero es lo que hay y debería invitarnos a pensar qué podemos hacer para revertir ese porcentaje. Es una tarea en la que deberíamos involucrarnos toda la cadena de valor, desde los productores hasta los exhibidores pasando por los distribuidores.
¿Por qué las películas que producimos no son lo suficientemente interesantes para conseguir que el espectador levante su culo del sofa y vaya a una sala de cine? ¿Qué podemos mejorar en la sala para que sea más atractiva la experiencia de ir al cine? ¿El precio? ¿La comodidad? ¿Los horarios?
Por cierto, «alguna vez» quiere decir que el 17,1% fue menos de 5 veces al año, el 11,7% entre 5 y 6 veces, el 7,5% una vez al mes y casi 3 de cada 100 fueron entre 2 y 3 veces al mes. En el polo opuesto, un pequeño grupo de cinéfilos irreductibles (el 0,5%) fueron 1 o más veces al cine por semana.
¿Tu en qué grupo te encuentras? Déjame un comentario.
Por cierto, según el mismo estudio, el perfil de la audiencia que acude al cine en España es el siguiente: mayoritariamente hombres (51,2%), de media 42 años, con empleo (62%), residente en poblaciones de entre 50k y 200k habitantes, fundamentalmente del noroeste español (ver mapa) y con un alto nivel socioeconómico (el 25,6% se encuentra en el nivel IA2).