Producción de cine
Nuevas ayudas a la producción y distribución de películas y series del Ayuntamiento de Madrid
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana la puesta en marcha de dos líneas de ayudas (con un importe de 400.000 euros cada una, ampliables en cada caso hasta un millón de euros en función de la demanda) que buscar impulsar el sector audiovisual madrileño a través de la creación de contenidos producidos en Madrid o que cuenten con la capital como escenario.
La primera línea de subvenciones está dirigida a la producción de largometrajes, series y documentales que deben estar en fase de producción o iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Las cuantías totales que se podrán recibir por cada una de las ayudas serán de 60.000 euros para largometrajes y series y de 35.000 para documentales.
La segunda línea, destinada al apoyo a la promoción, distribución y difusión nacional e internacional de largometrajes y documentales, ofrecerá un máximo subvencionable por proyecto de 50.000 euros para largometrajes y 40.000 euros para documentales.
Podrán optar a estas ayudas las pymes o micropymes que lo deseen, siempre que cuenten con dos años de trayectoria o que sus componentes puedan acreditar tres años en el sector audiovisual. También podrán solicitar estas subvenciones productoras independientes que no cuenten con su residencia en la Comunidad de Madrid pero, en ese caso, deberán presentar obras vinculadas a la ciudad.
Apoyo económico al sector audiovisual
La aprobación de la convocatoria pública de subvenciones dirigidas al sector audiovisual se encuentra en línea con las iniciativas públicas de apoyo al sector tanto a nivel europeo, donde se trabaja en la aprobación final del nuevo Programa Europa Creativa 2021-2027, iniciativa insignia de apoyo a los sectores cultural y creativo, como a nivel nacional, contribuyendo a los objetivos del Plan de Impulso al Sector Audiovisual ‘España, hub audiovisual de Europa’ aprobado recientemente por el Gobierno de España.
En particular, el trabajo del Área de Economía, Innovación y Empleo contribuye al eje 1 del plan, que integra medidas dirigidas a fomentar la producción audiovisual de pymes con recursos financieros, a apoyar y favorecer el acceso de las productoras audiovisuales españolas a los mercados exteriores y a dar a conocer el atractivo de España como destino de inversiones extranjeras.