Producción de cine
No te pierdas la celebración del Día Mundial de la Animación en la Comunidad de Madrid
Un año más la Comunidad de Madrid celebrará el Día Mundial de la Animación con una amplia programación los días 20, 21 y 27 de octubre en diferentes espacios culturales que acogerán masterclass y proyecciones.
Destacan en la programación de este año conferencias con titulos tan sugerentes como «Creando un estudio de animación» o «Cómo llegar a dirigir en el mundo de la animación», además el director de arte Carlos Salgado y el director de fotografía Jonatan Catalán explicarán su participación en el cortometraje Sith de la serie Star Wars: Visions, Christian Dan presentará su trabajo en el largometraje Super Mario Bros: La película o el director Diego Porral expondrá cómo dirigir en el mundo de la animación, entre otros invitados.
El acceso a las jornadas es libre y gratuito, las personas que vengan podrán acceder por orden de llegada hasta completar aforo.
Estos son los eventos que no te puedes perder, pero no dejes de consultar aquí la programación completa.
- 20 octubre. Academia de Cine. 11:15 – 12:30. El arte y la luz en el cortometraje Sith de Star Wars: Visions. El director de arte Carlos Salgado y el director de fotografía Jonatan Catalán presentan su trabajo en el cortometraje Sith de la serie Stars Wars: Visions, producido por el estudio madrileño El Güiri y dirigido por Rodrigo Blaas.
- 20 octubre. Academia de Cine. 12:45 – 14:00. Cómo llegar a dirigir en el mundo de la animación. El director Diego Porral presenta su trayectoria de animador y director de exitosos cortos como Un día en el parque y Leopoldo, el del Bar. También nos hablará de experiencia al dirigir varios episodios de la serie de animación Scanvenger Reign de HBO y supervisar animación en el último largometraje animado de Spiderman.
- 20 octubre. Academia de Cine. 17:45 – 19:00 Álvaro Ramírez nos hablará de… Lo de los dibujos. Álvaro Ramírez nos contará su recorrido en el mundo de la animación en los últimos diez años, dentro y fuera de España; ¿Qué es eso de hacer un poco de todo? La relación con el síndrome del impostor, procesos creativos y otras cosas de interés.
- 20 octubre. Academia de Cine. 19:30 – 21:30 Cortos Comunidad de Madrid. Lo mejor de Annecy Kids 2023 (Duración total 65 min). Jineteo de Yegua, estudio GOBELINS Paris. To Be Sisters, dirigido por Clement Ceard, Anne-Sophie Gousset. (Francia, 2022) The Goose, dirigido por Jan Míka. (Francia, República Checa, 2022) Princess Aubergine, dirigido por Dina Velikovskaya. (Alemania, 2023). Pete, dirigido por Bret Parker. (Estados Unidos, 2022) What’s in That Crate?, dirigido por Bram Algoed. (Bélgica, 2023) Paperplanes, dirigido por Arvind Singh Jeena. (India, 2022) Wild Housemates, dirigido por Armelle Mercat. (Francia, 2023).
- 21 octubre. Academia de Cine. 10:00 – 11:15. Hay vida después de la Inteligencia Artificial. El director, técnico y productor Ramón Giraldez reflexiona sobre los cambios de paradigma que la IA va a suponer en la industria y de los aspectos y áreas donde esta revolución puede resultar muy beneficiosa para tanto creadores como para la industria. Caso práctico de la adopción por parte de Able&Baker de Unreal en su producción y del roadmap que podría asumir la industria en los próximos años.
- 21 octubre. Academia de Cine. 11:15 – 12:30 La importancia de la teoría y técnica detrás de la elaboración de un storyboard. Raúl García nos desgranará aquello que expresa en su próxima publicación literaria; Manual del artista de Storyboard, que no es otra cosa que la teoría y técnica detrás de la elaboración de un storyboard, columna vertebral gráfica de toda obra audiovisual, ya sea un film de imagen real, animación, anuncio publicitario, vídeo musical e incluso evento multitudinario. Una introducción amena e ilustrativa que conduce al profesional o estudiante de cine al mundo del storyboard.
- 21 octubre. Academia de Cine. 16:30 – 17:45 Animando el universo de Super Mario Bros: La película. El animador Christian Dan presenta su trabajo en el largometraje Super Mario Bros: La película del estudio Illumination y lo que supuso su trabajo en el mismo. Super Mario Bros: La película ha supuesto un rotundo éxito y un fenómeno de masas a nivel global recaudando más de mil millones de dólares en todo el mundo y siendo, en estos momentos, la segunda película de animación más taquillera de la historia.
- 21 octubre. Academia de Cine. 19:30 – 21:30 Cortos Comunidad de Madrid. Lo mejor de Annecy 2023 (Duración total 75 min) Nahualli, Estudio GOBELINS París. La notte, dirigido por Martina Generali, Simone Pratola, Francesca Sofia Rosso. (Italia, 2023). The Purple Season, dirigido por Clémence Bouchereau. (Francia, 2023). Nun or Never, dirigido por Heta Jäälinoja. (Finlandia, 2023). Our Uniform, dirigido por Yegane Moghaddam (Irán, 2023). Mano, dirigido por Toke Ringmann Madsen (Dinamarca, 2023) Drijf, dirigido por Levi Stoops. (Bélgica, 2023). Havnesjefen, dirigido por Mia L. henriksen, Konrad Hjemli. (Noruega, 2022). 27, dirigido por Flóra Anna Buda. (Francia, Hungría, 2023) Clavel gris, Estudio GOBELINS París.
- 27 octubre. Cineteca Madrid. 13:00 horas Creando un estudio de animación. La productora y directora colombiana Silvia Prietov presenta como CEO el estudio bogotano Lucy Animation que se ha convertido en referencia en Latinoamérica por su trabajo y diseños vanguardistas.