Producción de cine
Los Premios Platino crean un nuevo mercado audiovisual
Más de 300 productores y 700 profesionales participarán con el objetivo de generar alianzas e incentivar proyectos empresariales de la cultura iberoamericana.
EGEDA y FIPCA han anunciado a través de la página web de los Premios Platino la puesta en marcha de «Platino Industria», un nuevo mercado audiovisual creado para fortalecer el sector de la industria en iberoamérica que se celebrará del 1 al 3 de mayo de 2020 dentro del marco de la próxima edición de los galardones.
El recién construido Barceló Maya Arena Convention Center acogerá este gran encuentro de profesionales que ofrecerá oportunidades de negocio e intercambio para todo el sector: productores, directores, distribuidores, inversionistas, films commisions y proveedores de servicios.
Esta iniciativa surge de la demanda de los propios convocados a los Premios Platino a lo largo de sus 6 anteriores ediciones, entre los que se encuentran más de 2.500 profesionales del sector, incluidas unas 100 asociaciones de productores, más de 1.000 productores, distribuidores y exhibidores y un buen número de responsables políticos e institucionales, que a lo largo de estos años han ido generando contactos y oportunidades profesionales de forma espontánea, pero que demandaban la formalización de un entorno de intercambio y de negocio.
Este año la propuesta se hace realidad. Platino Industria, abordará los temas de mayor actualidad de la industria Audiovisual y su conexión con el Turismo y la Educación, mediante conferencias, encuentros y talleres donde se darán soluciones a los problemas por los que atraviesa la producción, distribución, exhibición y programación de series y películas. Y lo que es más importante: la apertura de un área especial de mercado para impulsar la promoción y oferta de producciones y servicios relativos al audiovisual, en el que participarán las empresas productoras de cine y series más importantes, televisiones públicas y privadas, plataformas OTT, agentes de ventas, distribuidores y exhibidores de más de 30 países, con el objetivo común de promover ampliamente la cultura iberoamericana.
Durante el evento, se celebrará la Conferencia de Miembros Afiliados de la UNWTO, cuyo eje será el Turismo Audiovisual. Además, acudirán al encuentro los centros educativos y universidades interesados en el gran contenido audiovisual que ofrece la región iberoamericana, así como más de 300 periodistas acreditados.