Producción de cine

¿Los europeos cada vez consumimos menos piratería?

Published

on

Es un hecho.

El consumo de contenidos en línea cinematográficos, televisivos y musicales pirateados en la Unión Europea está disminuyendo, según datos de un nuevo informe publicado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

El estudio pone de manifiesto que, entre 2017 y 2018, el acceso total a contenido pirateado disminuyó un promedio de un 15,1% en la Unión Europea.

El descenso más acusado se registró en el consumo de música pirateada, que disminuyó un promedio del 32% en la Unión Europea entre 2017 y 2018, seguido del consumo de películas pirateadas (un descenso del 19,2%) y el consumo de contenidos televisivos pirateados (un descenso del 7,7%).

No obstante, el usuario medio de internet en la Unión Europea accedió a contenido pirateado en línea 9,7 veces al mes durante los primeros nueve meses de 2018, tanto en dispositivos fijos como móviles.

Pero no todo son buenas noticias

Otro estudio publicado recientemente por la EUIPO pone de manifiesto que hasta 13,7 millones de ciudadanos de la Unión Europea descargan televisión mediante protocolo de internet no autorizado (IPTV), lo que significa que los infractores ganan 941,7 millones de euros al año a través de pagos únicos, adquiriendo descodificadores ilegales, o mediante abonos a largo plazo vendidos por minoristas no autorizados. Según este informe, el usuario único intermedio en la UE gasta 5,74 EUR al mes en IPTV no autorizada.

¿Qué ocurre en España?

En España, el acceso global a contenido pirateado disminuyó un 14,4% entre 2017 y 2018, mientras que el usuario medio español accedió a contenido pirateado en línea 8,7 veces al mes durante los nueve primeros meses de 2018.

El acceso a música pirateada disminuyó un 34,2%, el acceso a películas pirateadas registró un descenso del 11,8% y el acceso a contenidos televisivos pirateados registró un descenso del 2,8% en España entre 2017 y 2018.

Puedes descargar el informe completo aquí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil