Producción de cine
La taquilla del cine europeo a examen
UNIC, la agrupación comercial europea que representa a los exhibidores de cine y sus asociaciones comerciales nacionales en 37 territorios europeos, presentaba hace unos días los resultados del año 2018 teniendo que reconocer que la asistencia al cine en Europa el año pasado disminuyó en aproximadamente un 3,3%.
Aún así, y pese a haber tenido un verano especialmente cálido y la Copa Mundial de la FIFA, alcanzó un total de más de 1.250 millones de entradas y 8.000 millones de euros en taquilla por cuarto año consecutivo. Y en cualquier caso, las admisiones totales para los Estados miembros de la UE experimentaron un descenso menor (del 2,9%) con cerca de 950 millones de entradas vendidas.
Sin embargo, tal y como indican desde la UNIC en una nota de prensa, esta bajada no fue similar en todos los territorios.
Por ejemplo, a pesar de experimentar una caída muy leve del 0,1% en los resultados de taquilla, los exhibidores del Reino Unido disfrutaron de un año récord con más de 177 millones de espectadores, el nivel más alto de cine desde 1970. Del mismo modo, los cines polacos atrajeron a casi 60 millones de espectadores, un aumento anual del 5,5%, impulsado por tres producciones locales que lideran la taquilla.
Aún más impresionante fueron los datos de Rumania, donde casi se cuadruplicó la asistencia al cine en los últimos diez años, con un récord de 14,5 millones de entradas vendidas en 2018. O en Turquía, cuyos cines atrajeron a más de 70 millones de espectadores por segundo año consecutivo, con una participación en el mercado nacional de películas del 62,9% liderada por la producción local Müslüm.
Francia experimentó una disminución del 4,3% en la asistencia al cine pero aun así los exhibidores franceses atrajeron a más de 200 millones de espectadores y disfrutaron de una participación récord en el mercado de películas nacionales de casi el 40%, con tres películas locales en la taquilla entre las cinco mejores. La misma tendencia se pudo observar en España (taquilla -1.9% / ingresos -2.0%).
Por su parte Rusia, después de superar a Francia en 2017 como el principal territorio europeo en términos de admisión al cine, experimentó su segundo mejor año, a pesar de una disminución del 5,7% en las admisiones.
En el resto de territorios las caídas fueron más acentuadas: Alemania (taquilla -14.8% / ingresos -13.9%), Austria (taquilla -9.5% / ingresos -11.4%) y Suiza (taquilla -12.6% / ingresos -12.9%), Italia (taquilla -5,0% / ingresos -6,9%), Grecia (taquilla -7,7% / ingresos -7,4%) y Portugal (taquilla -4,0% / ingresos -5,9%).
Por cierto, las admisiones per cápita para todos los territorios de UNIC se mantuvieron estables en 1.5 visitas por año. Los franceses e irlandeses lideran el ranking, con 3.2 y 3.3 visitas al cine al año respectivamente.