Hace un par de días la Spain Film Commission compartía en su twitter un interesante cuadro explicando los diferentes incentivos fiscales que ofrece España, a nivel nacional y regional, para incentivar los rodajes internacionales de series y películas en nuestro país. Podéis ver el cuadro más abajo (en inglés), pero aquí te resumo los puntos más importantes:
15% A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional se ofrece una deducción fiscal del 15% de los costes ocasionados en territorio español siempre que esos costes asciendan como mínimo a un 1 millón de euros.
Requisitos:
Los gastos deducibles deben corresponder a costes de personal creativo (hasta 50.000 euros por persona) y gastos ocasionados por el uso de industrias técnicas y otros proveedores.
Los costes ocasionados en territorio español deben ascender como mínimo a un 1 millón de euros.
La cuantía de esta deducción fiscal no puede exceder de 2,5 millones por producción.
El importe total de los incentivos aplicados no puede exceder del 50% del coste de producción.
La solicitud se debe presentar el siguiente año fiscal al año de rodaje.
El “tax rebate” puede ser financiado por un banco español.
El productor ejecutivo debe estar inscrito en el Registro de Empresas Cinematográficas y Audiovisuales del ICAA.
A día de hoy solo dos comunidades autónomas ofrecen incentivos fiscales a la producción de películas extranjeras: las Islas Canarias y Navarra. Ambas ofrecen una deducción fiscal del 35%.
Requisitos exigidos en las Islas Canarias:
Los costes ocasionados en territorio español deben ascender como mínimo a un 1 millón de euros.
El importe deducido no puede superar los 4,5 millones de euros por los costes incurridos en las Islas Canarias
El productor ejecutivo (Line Service) debe contar con domicilio fiscal en las Islas Canarias.
El importe total de los incentivos aplicados no puede exceder del 50% del coste de producción.
La solicitud se debe presentar el siguiente año fiscal al año de rodaje.
El “tax rebate” puede ser financiado por un banco español.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.