Producción de cine
Estas fueron las peliculas más vistas en España en este extraño 2020
Según los datos presentados por comScore, el cine español ha cerrado 2020 con una cuota de mercado del 25%, un 10% más que en 2019, gracias en parte al éxito de “Padre no hay más que uno 2”, que ha conseguido situarse en lo más alto del ranking con más de 2,3 millones de espectadores y 12,9 millones de recaudación, y de “Adú” que se coloca en quinto lugar con algo más de 1 millon de espectadores y 6,3 de recaudación.
Sin embargo, como puedes ver en la gráfica que acompaña este post, en un año en el que la taquilla en España ha sufrido un descenso de ingresos del 72%, los estrenos internacionales ha seguido dominando el mercado: “1917”, “Tenet”, “Bad boys for life”… Si bien es necesario destacar que 8 de las 10 películas más vistas en 2020 se estrenaron en 2019 o entre los meses de enero y febrero, es decir, antes del inicio de la pandemia y sobre todo antes de que los grandes estudios de Hollywood decidieran paralizar la mayoría de sus grandes estrenos ya anunciados.
¿Cómo queda el ranking del cine Español?
Además de «Padre no hay más que uno 2» y «Adú», que son las 2 únicas que superaron la barrera del millón de espectadores, encontramos solo 6 cintas por encima del millón de recaudación frente a las 19 películas que lo consiguieron en el anterior ejercicio: «Malasaña 32» (3,7 millones), «Hasta que la boda nos separe» (2,7 millones), «Superagente Makey» (1,8 millones), «Eso que tu me das» (1,4 millones), y «Si yo fuera rico» (1,5 millones / estrenada en 2019) y «El verano que vivimos» (1 millón),