Producción de cine
El valor de los contenidos audiovisuales españoles en el mercado de streaming internacional
En el marco de MIPCOM 2024, ICEX y la consultora Parrot Analytics han hecho público los resultados de un estudio que revela el éxito de los contenidos de origen español en el mercado de streaming internacional, subrayando la posición de España como actor dominante en el mercado exterior, ya que sus contenidos lideran la demanda tanto entre países europeos como de habla hispana.
Y es que, según los datos presentados, la demanda global de contenidos de plataforma originados en España ha experimentado un crecimiento exponencial en todas las regiones entre 2023 y 2024. En concreto, un 40% más en el territorio UCAN (Estados Unidos y Canadá); un 56% más en Latinoamérica, un 73% más en Europa, un 67% en África, un 100% más en Asia y un 175% más en Oceanía.
Estas impresionantes cifras ponen de manifiesto el creciente apetito por los contenidos españoles en todo el mundo.
Los datos de Parrot Analytics también muestran un aumento del 22% en la disponibilidad de series y películas españolas en las principales plataformas globales de streaming desde 2021, lo que refleja la creciente inversión en contenidos originados en España por parte de estas plataformas.
Además, calculan que el contenido originado en España ha generado unos ingresos estimados de 5.100 millones de dólares en streaming global en los últimos cuatro años.
Esta claro que el éxito de series icónicas como «La Casa de Papel» o «Élite», ha allanado el camino para una nueva ola de contenidos diversos, como la serie de Amazon «Reina Roja» (que se situó entre las cinco series nuevas más vistas en Amazon Prime Video en 2024 a nivel global), la película de Netflix «Nowhere» (que se convirtió en la película de habla no inglesa número 1 en Netflix en 2023) o películas como la nominada al Oscar «La Sociedad de la Nieve» y el fenómeno cinematográfico «Culpa Mía» alcanzando picos de demanda global múltiplos de 63,0x y 47,9x, respectivamente, en comparación con la media global de programas de televisión o películas.
Erik Rovina Mardones, Director de Industrias Creativas del ICEX, ha destacado la importancia de esta alianza: «Los 5.100 millones de dólares en ingresos globales generados por los contenidos españoles en los últimos cuatro años son un testimonio del poderoso impacto que nuestras producciones tienen en las audiencias internacionales y de su continuo crecimiento en popularidad en todo el mundo. Trabajar con Parrot Analytics nos ayuda a proporcionar a nuestra industria y creadores una visión basada en datos, permitiéndoles aprovechar los mercados globales en auge y maximizar el alcance internacional de sus contenidos.»
Por su parte, Jaime Otero, Vice Presidente de Alianzas de Parrot Analytics, declaró: «Estamos orgullosos de asociarnos con ICEX para cuantificar el creciente impacto económico de los contenidos cinematográficos y televisivos españoles. El auge de su demanda en todo el mundo es importante porque se traduce directamente mayores ingresos para las principales plataformas de streaming. Esto no sólo subraya el impacto cultural de las producciones españolas, sino que también pone de relieve los importantes beneficios económicos que están generando en todo el mundo».