Producción de cine
El Festival de cine de San Sebastián organiza de nuevo un encuentro de inversores creativos
El Festival de San Sebastián organizará por tercer año consecutivo el Encuentro de inversores creativos en el marco de ‘Spanish Screenings: Financing & Tech’ los días 24 y 25 de septiembre.
El evento constará de una serie de conferencias y mesas redondas (abiertas a las personas con acreditación de industria) y actividades de networking privadas. Las y los participantes en el Encuentro también podrán asistir a Zinemaldia & Technology, que se celebra el 26 de septiembre.
Organizado un año más en colaboración con CAA Media Finance, una de las principales agencias de representación de talento, el Encuentro contará con la presencia de profesionales de la talla de Bobby Allen de MUBI; Louis Balsan de Anton Corp.; Caroline Benjo de Haut et Court; Sol Bondy de One Two Films; Jeffrey Clifford de Heyday Films; Yohann Comte de Charades; David Davoli de Anonymous Content; Samuel Duque de TIS Productions (Paramount Group); Jennifer Fox de Jennifer Fox Productions; Lorenzo Gangarossa de Our Films; Mike Goodridge de Good Chaos; Jeongin Hong de Plus M Entertainment; Robin Kerremans de Caviar; Jonathan Kier de Upgrade Productions; Axel Kuchevatzsky de Infinity Hill; David Linde; Vincent Maraval de Goodfellas; Teresa Moneo de Netflix; Matias Mosteirin de K&S Films; Sara Murphy de Fat City; Bronte Payne de LuckyChap Entertainment; Danny Perkins de Elysian Film Group; Vania Schlogel de Atwater Capital; Scott Shooman de IFC Films; Wenxin She de Tencent/Huayi/Honey; David Taghioff de Library Pictures International; Meg Thomson de Globalgate; Christine Vachon de Killer Films; Michael Weber de The Match Factory; o Fabien Westerhoff de Film Constellation.
Entre los temas que se tratarán cabe destacar el análisis de la situación actual de la industria audiovisual europea y estadounidense; las oportunidades de internacionalización para la industria española; el análisis del mercado coreano; las nuevas vías de colaboración entre productoras; y los retos de futuro de la industria audiovisual y su financiación. El programa de mesas redondas y conferencias estará disponible en la web del Festival en los próximos días.
Una de las charlas más esperadas del Encuentro será la que protagonice el veterano productor británico Jeremy Thomas, fundador de Recorded Picture Company y su empresa hermana Hanway Films. Ganador de un Oscar por The Last Emperor / El último emperador de Bernardo Bertolucci con el que también trabajó en títulos como The Sheltering Sky / El cielo protector o The Dreamers / Soñadores, Thomas ha producido también a cineastas como Wim Wenders, Nic Roeg, Takeshi Kitano o David Cronenberg entre muchos otros y su última película, la coproducción entre Japón y Gran Bretaña Grand Maison Paris, de Ayuko Tsukahar se estrenará en Culinary Zinema.
Roeg Sutherland, Sarah Schweitzman y Nick Ogiony de CAA Media Finance participarán en el Encuentro y moderarán algunas de las charlas, así como Wendy Mitchell, delegada y asesora del Festival de San Sebastián.
Las mesas redondas, charlas y conferencias se celebrarán en Tabakalera entre las 10h y las 14h, los días 24 y 25 de septiembre.
José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, destaca que “estamos muy satisfechos de contar con el apoyo del Gobierno de España para organizar este Encuentro estratégico, que reúne a las y los profesionales más relevantes de la industria del cine de todo el mundo, que nos permite reflexionar y debatir sobre su situación, a la vez que les brinda la oportunidad de entrar en contacto con el sector audiovisual español y con el Festival de San Sebastián. Agradecemos a nuestros amigos y aliados de CAA Media Finance su colaboración y apoyo, que ha hecho posible que esta actividad haya crecido en los dos últimos años y que en 2024 volvamos a recibir en San Sebastián a ejecutivos e inversores”.
MARTES 24 DE SEPTIEMBRE
Tabakalera, Pl. de las Cigarreras, 1 – Prisma (5º piso)
- 10:00-11:00 Bienvenida
por Wendy Mitchell (Delegada y Consejera del Festival de San Sebastián)
Midiendo el pulso al mercado estadounidense
Moderación: Sarah Schweitzman (CAA Media Finance)
Ponentes: Jennifer Fox (Jennifer Fox Productions), Jonathan Kier (Upgrade Productions), David Linde y Scott Shooman (IFC Films) - 11:15-12:00 Perspectivas europeas
Moderación: Nick Ogiony (CAA Media Finance)
Ponentes: Mariela Besuievsky (Tornasol Films), Yohann Comte (Charades), Lorenzo Gangarossa (Our Films) y Danny Perkins (Elysian Film Group) - 12:15-12:45 Conversación con Jeremy Thomas
Moderación: Wendy Mitchell (Delegada y Consejera del Festival de San Sebastián)
Ponente: Jeremy Thomas (Recorded Picture Company) - 13:00-13:25 La unión hace la fuerza: The Creatives
Moderación: Fionnuala Halligan (Screen International)
Ponentes: Caroline Benjo (Haut et Court) y Mike Goodridge (Good Chaos) - 13:30-14:00 Conversación con Christine Vachon
Moderación: Wendy Mitchell (Delegada y Consejera del Festival de San Sebastián)
Ponentes: Christine Vachon (Killer Films)
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE
Tabakalera, Pl. de las Cigarreras, 1 – Prisma (5º piso)
- 10:00-10:45 Desde España para el mundo
Moderación: Zac Ntim (Deadline)
Ponentes: David Davoli (Anonymous Content), Robin Kerremans (Caviar) y Meg Thomson (Globalgate) - 11:00-11:25 Innovación y colaboración en La sociedad de la nieve de Netflix
Moderación: Wendy Mitchell (Delegada y Consejera del Festival de San Sebastián)
Ponentes: Victor Marti Farres (Netflix), Sandra Hermida y Teresa Moneo (Netflix)
(no se permitirá la entrada de prensa acreditada para esta sesión) - 11:30-12:00 Foco en Asia
Moderación: David Taghioff (Library Pictures International)
Ponente: Jeongin Hong (Plus M Entertainment) - 12:15-13:00 La perspectiva de las productoras
Moderación: Wendy Mitchell (Delegada y Consejera del Festival de San Sebastián)
Ponentes: Samuel Duque (TIS Productions – Paramount Group), Axel Kuschevatzky (Infinity Hill), Sara Murphy (Fat City) y Bronte Payne (LuckyChap Entertainment) - 13:15-14:00 ¿Hacia dónde nos dirigimos?
Moderación: Roeg Sutherland (CAA Media Finance)
Ponentes: Vania Schlogel (Atwater Capital) y Vincent Maraval (Goodfellas)
Sobre Spanish Screenings and Spanish Screenings: Financing & Tech
Spanish Screenings: Financing & Tech forma parte de ‘Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española’, un proyecto en el que están involucrados el Ministerio de Cultura a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de ICEX España Exportación e Inversiones, el Festival de Málaga y el Festival de San Sebastián.
El Festival de San Sebastián también acoge en el marco de ‘Spanish Screenings: Financing & Tech’, Zinemaldia Startup Challenge, la competición de startups españolas que tendrá lugar el 26 de septiembre.