Producción de cine

Todo lo que tienes que saber sobre la compra de Disney a 21st Century Fox

La época de las “big six majors” ha terminado.

Published

on

Es la noticia del año. No todos los días se cierran negocios como este. Disney ha anunciado hoy la compra del negocio de entretenimiento de 21st Century Fox por 52.400 millones de dólares.

WTF? Ahora «Los Simpson» son de Disney?

La verdad es que la noticia es sorprendete, pero responde a una estratégia lógica: Disney está decidido a convertirse en un auténtico imperio y está dispuesto a conseguirlo a base de talonario. Los viejos players no van a dejarse comer la partida por Netflix.

Pero vamos por pasos.

¿Qué ha comprado exactamente Disney?

Según ha confirmado Bloomberg, Disney ha cerrado la compra de los activos de cine y televisión de 21st Century Fox por 52.400 millones de dólares de acciones, además de asumir los 13.700 millones de dólares de deuda neta de esta,  lo que elevaría la operación a unos 66.100 millones.

El acuerdo de compra incluye la división de televisión, los estudios responsables de franquicias como «X-Men», «Avatar» o «Los Simpsons», los canales de televisión por cable (como FX y National Geographic), las participaciones del 39% en Sky, Star India y Hulu.

Por contra no están incluidas otras divisiones como Fox Broadcasting, Fox News, Fox Business, FS1, FS2 y Big Ten Network, que seguirán en manos del magnate Rupert Murdoch.

Con esta operación Disney consolidará su posición como la compañía de medios más grande del mundo.

En estos momentos Disney tiene activos valorados en 175.000 millones de dólares que sumados a los 60.000 de Fox le convierten en un gigante audiovisual de 235.000 millones.

La venta pone fin a más de medio siglo de expansión por parte de Murdoch, quien a sus 86 años puede estar orgulloso de haber transformado el periódico australiano heredado de su padre a los 21 años en uno de los conglomerados mundiales de noticias y cine más importantes del mundo.

Es decir…

Es decir que ahora, para que te hagas una idea, son propiedad de Disney el universo «X-men», las franquicias de «Avatar», «El planeta de los simios», «Depredador» y «Alien» o «El planeta de los simios», las series de animación «Los Simpson», «Padre de Familia» y «Bob’s Burger», las franquicias de animación «Ice Age» y «Rio», las series de televisión «Expediente X», «Prison Break», «24», «Bones», «Cómo conocía vuestra madre», «Empire» «This is Us», «Modern Family», «The Shield», «Fargo», «Louie», «American Horror Story», «Hijos de la Anarquía» y «The Americans».

La lista sigue y sigue… sin olvidar los derechos de clasicos del pasado que ahora tambien cambian de mano: «Solo en casa», «La jungla de cristal», «Noche en el museo», «Independence Day»…

Los dos últimos años Disney ha dominado la taquilla gracias a las adquisiciones que hizo hace algún tiempo de Pixar, Marvel y Star Wars. Parece que ahora quiere repetir la operación comprando a la tercera empresa que más entradas ha vendido en los últimos años.

Equilibrio de poderes

Sin duda esta compra cambia el equilibrio de poderes en Hollywood reduciendo a cinco el número de los grandes estudios de Hollywood: Walt Disney, Universal Pictures, Warner Bros., Paramount Pictures y Sony Pictures. La época de las «big six majors» ha terminado.

¿Por qué es una amenaza para Netflix?

Por que esta compra másiva de catálogo le hace con todo un arsenal de contenido capaz de hacer sombra a los nuevos competidores digitales. El objetivo final de todo esto.

Una operación que en realidad ya empezó hace meses cuando Disney reveló estar preparando su propia plataforma de streaming (que lanzará entre 2018 y 2019) para competir directamente contra Netflix, Amazon o HBO; y anunció que en 2019 pondrá fin a los acuerdos de licencias de películas que tiene con Netflix.

Por si fuera poco, como te comentaba más arriba, en el acuerdo cerrado con Fox tambien está incluido el 30% de Hulu, lo que convierte a Disney en su nuevo accionista mayoritario. Está por ver que decide hacer con esta plataforma, que competiría directamente con la que están desarrollando y planean lanzar entre 2018 y 2019, pero sin duda hasta entonces está claro que tienen una herramienta perfecta para aprender del mundo VOD y testar estrategias.

¿Y qué pasa con las acciones?

Disney tiene previsto emitir 515 millones de nuevas acciones (el 25% de su capital) en beneficio de los accionistas de 21st Century Fox quienes recibirán 0,2745 acciones de Disney por cada titulo de Fox que posean. Para controlar la operación Robert A. Iger, presidente y CEO de The Walt Disney permanecerá finalmente en la compañia hasta 2021.

Los Simpson ya lo predijeron

Por cierto, como siempre, «Los Simpson» ya lo predijeron en 1998. En el capítulo de la décima temporada titulado «When You Dish Upon a Star» se ve una imagen en donde aparece el logo de la 21th Century Fox y se puede leer que los estudios son «una división de Walt Disney Co».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil