Producción de cine

¿Cuántos impuestos paga Netflix en España?

Published

on

Según  las cuentas anuales de Netflix, difundidas a la prensa por la propia empresa esta semana, las dos filiales de la compañía de streaming domiciliadas en nuestro país («Netflix Servicios de Transmisión España SL» y «Los Gatos Entretenimiento España SL») pagaron en 2020 un total de 1.125.547 € en impuestos, lo que supone un 130% de lo pagado en 2019 (477.985 €).

Una cifra que seguirá creciendo en los próximos ejercicios si tenemos en cuenta que Netflix anunció a finales del año pasado que a partir del 1 de enero de este año cobraría la suscripción de sus usuarios en España mediante sus filiales locales.

Las cuentas anuales en España de la compañía liderada por Reed Hastings y Ted Sarandos tambien ponen de relevancia que el beneficio neto conjunto de sus filiales en España después de impuestos el año pasado fue de 2.1 millones de euros € y sus gastos en personal ascendieron a 7.4 millones de euros €, incluyendo prestaciones y cargas sociales.

Apuesta de Netflix por España

Netflix, que en abril de 2019 inauguró su primer centro europeo de producción en Madrid, ha estrenado desde 2016 más de 50 títulos de la mano de creadores como Álex Pina, Mariano Barroso, Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo, o Dani de la Orden.

Además, en los últimos cinco años, Netflix ha trabajado con más de 35 productoras locales, la gran mayoría (más del 95%) pequeñas o medianas empresas generando entre 2016 y abril de 2021 más de 7.500 puestos de trabajo para el reparto y el equipo técnico y más de 41.000 días de trabajo para los extras.

En 2020, se estrenaron 16 títulos españoles entre los que destacan las nuevas temporadas de ‘Élite’ o ‘La casa de papel’, series como ‘Valeria’ o ‘Los favoritos de Midas’ o películas como ‘Hogar’, ‘Orígenes secretos’ o ‘El practicante’ y para este año la plataforma ya ha anunciado 13 nuevos proyectos: cuatro películas, tres nuevas programas de no ficción, un documental, tres nuevas series y dos nuevas temporadas de series ya existentes.

Por cierto, entre 2018 y 2021 más de la mitad de las producciones de Netflix rodadas en España (53%) incluyeron localizaciones distintas de Madrid, una cifra ha pasado del 33% en 2018 al 60% en 2020. En la actualidad está rodando en Barcelona y Teruel la película ‘La Bestia’, en Barcelona, San Sebastián, Teruel y Lanzarote la serie ‘Bienvenidos a Edén’, en Asturias y Barcelona la serie ‘Alma’ y en Vizcaya la serie ‘Intimidad’.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil