Castilla y Leon
«En Castilla y León hay talento de sobra para que el cine y el audiovisual prosperen mucho más»
Miguel Sanchez Gonzalez, fundador de Visual Creative
Hace justo ahora cinco años, en Valladolid, mi ciudad, unos jóvenes recién titulados en Comunicación Audiovisual tuvieron el arrojo de poner en marcha la que hoy en día es sin duda una de las productoras audiovisuales más punteras y activas de la región: Visual Creative. Sus fundadores, Miguel Sanchez Gonzalez y Pablo García Sanz hacen de casi todo y lo hacen muy bien. En cinco años han participado en 22 videoclips, 7 cortometrajes, 3 largometrajes, programas de televisión, spots publicitarios, vídeos corporativos… Hoy entrevisto a Miguel, con quien he querido conversar para conocer más afondo su aventura emprendedora y su opinión sobre la situación que vive el sector audiovisual de mi tierra.
Enhorabuena. Acabáis de celebrar vuestro quinto aniversario como empresa. Nacisteis a las puertas de la crisis y aquí estáis. ¿Cuál ha sido el principal reto al que os habéis enfrentado en este tiempo?
Gracias. La verdad es que decidimos crear la empresa con mucha determinación y siendo conscientes del tiempo que nos está tocando vivir marcado por la crisis económica. De ahí también surgió la idea de crear nuestro propio puesto de trabajo en este sector, ya que veíamos como estaba la situación laboral y creíamos que podría ser un buen momento para emprender y crear nuestros propios puestos de trabajo.
El mayor reto al que nos hemos enfrentado en este tiempo ha sido encajar en una situación económica difícil en la que numerosas empresas e instituciones redujeron significativamente sus presupuestos en comunicación corporativa, eventos y la publicidad, lo cual ha sido catastrófico para el sector audiovisual. Es difícil hacer ver a las PYMES o instituciones locales y provinciales que han tenido que recortar presupuesto en numerosos departamentos organizativos lo importante que puede llegar a ser publicitarse o dedicar esfuerzos a la comunicación corporativa. Otro problema al que nos hemos enfrentado es a la falta de confianza que suscita entre las empresas más fuertes de la región una productora pequeña como la nuestra creada por entonces por tres jóvenes recién salidos de la universidad.
Y por contra, ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción?
Echar la vista a atrás a día de hoy y observar el trabajo realizado en estos cinco años. Nos da mucha satisfacción saber que llevamos peleando como leones este tiempo para sacar proyectos adelante con jornadas laborales largas y agotadoras pero siempre manteniendo cariño e ilusión por lo que hacemos. Es satisfactorio también pararse a observar nuestra propia evolución, aprendiendo día a día, ampliando y mejorando los equipos técnicos y ofreciendo a nuestros clientes productos audiovisuales con calidad.
Vuestras primeras oficinas se encontraban dentro del Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Valladolid. ¿Qué ventajas tienen este tipo de espacios para jóvenes emprendedores como vosotros?
Para una empresa de reciente creación, asentarse en el Vivero de Empresas le supone estar en un espacio inmerso en un clima empresarial en el que se puede aprender y establecer las primeras relaciones comerciales con otras PYMES. También recibes una serie de ayuda por parte de la Cámara de Comercio como son las tutorías de asesoramiento que ofrecen a las empresas para analizar la situación financiera y económica propia o asesorar en campos como el marketing. Sin olvidar las ventajas de coste de oficina en comparación a si se estableciera en un local comercial en una calle céntrica o similares.
Aun así, debo ser crítico ya que tengo la sensación de que se podría ayudar todavía más a las empresas de reciente creación. Por ejemplo, echamos en falta más actividades o eventos en los que se pudieran fortalecer lazos de unión entre las distintas empresas que conforman los Viveros de Empresas. También nos hubiera gustado que hubiera habido más iniciativas para dar a conocer o promocionar las empresas que integran el Vivero más allá del propio edificio en el que están las oficinas.
¿Cómo estáis organizados? ¿Cuál es vuestra estructura en la actualidad?
Actualmente somos una Sociedad Limitada formada por dos socios fundadores. Nos hemos centrado en ofrecer a las agencias de comunicación y otras productoras nuestros servicios audiovisuales en los que ofrecemos nuestro trabajo formado por equipos de profesionales del sector y nuestro propio equipo técnico, que a día de hoy sigue creciendo y constantemente actualizamos acorde a los avances tecnológicos del sector. También producimos y realizamos proyectos propios como documentales, reportajes o cortometrajes.
Uno de nuestros puntos fuertes es haber sabido en este tiempo rodearnos de buenos profesionales del sector para hacer frente a cada uno de los proyectos que surgen. Cubrimos toda la cadena de la producción de un contenido audiovisual, desde la pre-producción, la producción y realización, y la postproducción. Incluimos los campos de fotografía, sonido directo y mezcla sonora, edición y etalonaje.
La realización de videoclips es una de vuestras especialidades, aunque también producís spots, documentales, cortometrajes y programas de televisión como «El Arcón» que se emite en RTVCyL. ¿Qué tipo de proyectos son los más rentables?
Para nosotros, a día de hoy, lo más rentable es trabajar en contenidos para la televisión regional, así como para las agencias de comunicación y publicidad con productos como los videos corporativos, los spots publicitarios o la cobertura de eventos. La producción y/o realización de documentales y cortometrajes sigue siendo un campo difícil en el que lograr rentabilidad al 100%. Aunque estamos notando como vamos avanzando y entrando en proyectos cada vez más ambiciosos y rentables como los largometrajes documentales «Eighteam», «Tierras Construidas», o el más reciente y que actualmente estamos produciendo: «Folk! Una mirada a la música tradicional de Castilla y León».
Los presupuestos de marketing suelen ser un buen termómetro para evaluar la confianza de las empresas en la situación económica de un determinado momento. ¿Cómo veis la situación?
Nosotros hemos notado como desde hace año y medio o casi dos años estamos trabajando mucho más. Esta situación puede que sea síntoma de que la economía poco a poco esté recuperándose, o sencillamente que al tener más experiencia y más camino recorrido logramos llegar a más clientes. En cuanto a los presupuestos de marketing no estamos notando que aumenten acorde a la «recuperación macroeconómica» a la que últimamente se hace referencia.
Creemos que las empresas regionales, provinciales y locales de la región de Castilla y León tienen que creer y confiar más en las empresas de comunicación y publicidad de la región, así como en las productoras audiovisuales que estamos aquí. No entendemos como empresas con cierto nombre en esta región encarguen este tipo de servicios a agencias y empresas de otros ámbitos geográficos cuando aquí tienen empresas que alcanzan de sobra la calidad que demandan.
Antes hablábamos de la dificultad de vender vuestros servicios a las PYMES ¿Creéis que el pequeño y mediano empresario es consciente del potencial que tiene la comunicación en vídeo?
Creemos que las PYMES deberían confiar más en el potencial que hoy en día tiene la comunicación en vídeo para llegar a un mayor número de clientes, es una gran combinación crear contenidos en vídeo y unas redes sociales activas que inciten al posible cliente a crear un vínculo más cercano entre ambas partes. La demanda de los contenidos de video además se ha visto acrecentada desde que entraron en el terreno de juego los smartphones y las tablets.
Un cliente a lo mejor no tiene tiempo para ir a un local comercial y conocer de primera mano los servicios que ofrece una empresa, pero con un video de 3 o 4 minutos sí. Y además con los medios técnicos actuales, con una estética cuidada. Una puesta de escena atractiva, y una edición hecha con ritmo, cariño y tacto siempre acorde a la naturaleza de la empresa, pueden tener un video que les defina perfectamente y cree un vínculo perfecto con el cliente. Creemos que hoy en día es vital que una empresa sea del tamaño trabaje las redes sociales y cree contenidos audiovisuales.
– Para una empresa joven como la vuestra, ¿Qué supone la digitalización de los procesos y el abaratamiento de los equipos que ha vivido la industria en los últimos años? ¿Un hándicap porque es más fácil que surjan nuevos competidores? ¿Una ventaja frente a la competencia tradicional? ¿Una oportunidad para competir en precio junto a los grandes del sector?
Nosotros hemos nacido en pleno auge de la democratización de los medios técnicos audiovisuales. Somos conscientes de que hubiera sido mucho más difícil desarrollar nuestros trabajos con la compra de equipos analógicos, por tiempos y por costes.
Sería realmente hipócrita decir que esta democratización de los medios técnicos audiovisuales ha sido algo malo para el sector cuando a nosotros realmente nos ha ayudado a levantar nuestra empresa. Ahora bien, es verdad que en este mundo en el que hay tanta gente dedicándose por amor al arte a los diferentes oficios del audiovisual, a veces resulta complicado hacer entender a una PYME o un pequeño cliente la diferencia entre «la cámara que usa mi primo» (por poner un ejemplo) o nuestros medios. Pero al final creo que cuando una empresa cuida todo lo que hace resulta irremediable que acabe confiando en el trabajo organizado y en las garantías profesionales que ofrecen las empresas y trabajadores del sector.
A nosotros no nos quita el sueño esta cuestión. Creemos que es importante adaptarse a los nuevos tiempos, crear un valor añadido que te diferencie del resto, y trabajar duramente y con ilusión. Lo que si que es ineludible es que ahora mismo, con pequeños equipos de rodaje se puede llegar a alcanzar grandes resultados, y esto hay que saber aprovecharlo, pero esto no significa dejar de apostar por la disciplina, organización, y estructura clásica de un equipo de rodaje, ya que de otra manera creo que estaríamos entrando en un campo de precariedad, de no cuidar el oficio y la profesionalidad, y por tanto esto acabaría reduciendo significativamente la calidad del contenido audiovisual en última instancia.
En los últimos meses hemos visto cómo se ponían en marcha diferentes proyectos como la Plataforma del Audiovisual de Castilla y León o la Valladolid Film Office. ¿Cómo ves el panorama audiovisual en la región?
Creo que formamos parte de uno de los sectores peor organizados en cuánto a condiciones laborales y salariares, exigencia de derechos, y valor añadido de este país. Y esto es un problema que se palpa y que debemos afrontar. Somos un sector que debe aprender a organizarse y profesionalizarse mejor, que debe aprender a colaborar y cooperar más entre las empresas y profesionales que lo forman, y aprender a dedicar algo más de tiempo a la consecución de objetivos comunes para todos.
Iniciativas como la Plataforma Audiovisual de Castilla y León son más que necesarias y, que cuidemos, protejamos y defendamos nuestros oficios y nuestro sector es algo que jamás debemos olvidar. Los sectores laborales y empresariales que actualmente gozan de unas mejores condiciones son los que aprendieron a organizarse y entenderse. El glamour de las galas de cine esconde una realidad bastante distinta para una gran mayoría de los trabajadores y empresas del sector.
Creo que hay talento y escenarios de sobra para que el cine y el audiovisual en esta comunidad y en este país prosperen mucho más. Pero para ello las instituciones tienen que creer más en nosotros y dedicar más esfuerzos económicos y administrativos para dar un significativo empujón al sector y crear mayores oportunidades de negocio. Y ahí es donde entran en juego organizaciones como la Plataforma del Audiovisual de Castilla y León o la Valladolid Film Office, para proponer medidas y acciones, vigilar el papel de las administraciones, y cuestionar, debatir y al mismo tiempo cuidar nuestro sector.
Finalmente, ¿Crees que desde la Administración Regional se valora y apoya suficientemente al sector audiovisual?
Actualmente la Junta de Castilla y León desarrolla una serie de subvenciones para la creación cinematográfica y televisiva, que a nuestro juicio eran necesarias, pero que quizás se queden escasas. Es una comunidad muy grande, muy rica y que puede dar mucho juego a la hora de realizar rodajes en cualquiera de las nueve provincias que la componen. Los profesionales del sector tenemos que creer más en nuestras posibilidades aquí pero sin duda alguna es a las instituciones y a la administración a quien les toca mover ficha y apostar de verdad por el sector. Creo que no son conscientes del todo de que los lugares del mundo que más rodajes tienen, son los lugares más visitados y conocidos, y sería una pena que Castilla y León con la riqueza patrimonial cultural, natural y monumental que posee no apostara por ser el plató de España. Hacen falta más subvenciones, ayudas, y acciones más ambiciosas para impulsar definitivamente el sector.
Roberto Lozano Bruna
16/12/2015 at 13:02
Mi más sincera enhorabuena a Miguel y Pablo de Visual Creative por estos primeros cinco años, que espero de y deseo de verdad, sean muchos más.
Este país, esta tierra, necesita del impulso, del talento y de la iniciativa de la gente joven que, como Miguel y Pablo, comenzaron un proyecto que ya se ha consolidado y que demuestra que emprender en tiempos tremendamente complicados, como los que nos han tocado vivir, no solo es posible sino que además absolutamente necesario para que nuestra sociedad avance.
Extiendo también mi enhorabuena a Rodrigo Espinel por estar al tanto de la actualidad del sector y estar siempre atento.
Muchas gracias.
Rodrigo Espinel
16/12/2015 at 16:31
Muchas gracias por tu comentario Roberto. Abrazo fuerte.
Visual Creative
17/12/2015 at 07:45
Muchas gracias a Rodrigo por la entrevista, y a Roberto por las palabras de apoyo y cariño desde su veteranía y el buen oficio. Todo un referente en la región. Saludos
Miguel y Pablo
Visual Creative
Rodrigo Espinel
17/12/2015 at 09:05
Gracias a vosotros Miguel y Pablo !
Gloria Abarquero. de " Camera Café "
17/12/2015 at 11:32
Enhorabuena chicos!!!! A seguir luchando…
Os deseamos lo mejor.