Producción de cine

Créetelo, cada vez vamos más al cine.

Published

on

Según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019 presentada recientemente por el Ministerio de Cultura y Deporte, el cine continúa siendo, con diferencia, el espectáculo cultural que tiene más adeptos.

Y es que más de la mitad de la población, el 57,8 %, asiste cada año a alguna sala, un 3,8% más que en el periodo anterior (2014-2015). Y aunque quizás te pueda sorprender, el 89,7 % de los asistentes corresponde al público más joven.

¿Qué nos gusta ir a ver al cine? Pues principalmente comedias (20,6 %) y películas de acción (17,4 %). La última película vista fue de ciencia ficción en el 12,8% de los casos, drama en el 9%, y de aventuras en un 7,1%.

Y solemos elegir las película basándonos en el tema y la opinión de familiares y amigos (38,8 % y el 16 % respectivamente). Con menor intensidad, destacan la publicidad (11,1%) o los actores (15,9%). Y curiosamente la incidencia de la opinión en redes sociales, las críticas profesionales o los premios recibidos es muy escasa.

La mayor parte de los que acudieron al cine en el último año lo hicieron en fin de semana, el 54,7% y el 45,3% restante en días laborales, destacando entre ellos la población más joven y la de mayor edad. Y 2 de cada 3 asistentes al cine (el 68,1%) pagaron su entrada a precio normal, concentrándose aquellos que la obtuvieron con algún tipo de descuento en la población más joven, de menos de 35 años, y en la de mayor edad, de más de 54. Un 15,4% de los que adquirieron entradas no gratuitas lo hicieron a través de Internet.

Al cine, pero no a ver cine

La Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019 también destaca que en el último año un 3,9% de la población declara haber ido a una sala de cine para ver otro tipo de espectáculos. De ellos, el más frecuente es un concierto, 34,7%, seguido de otros espectáculos escénicos, 25,1%, o de un espectáculo deportivo, 17,0%.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil