EN LAS REDES

Producción de cine

7 consejos para redactar una buena sinopsis de una película

Publicado

el

La sinopsis es una de las herramientas de marketing más importantes a la hora de promocionar tu película. Y aunque parece relativamente sencillo redactar una, en realidad, para conseguir atraer la atención del público y presentar de manera clara y concisa la trama y los personajes de tu película es fundamental que tengas en cuenta los siguientes consejos:

Iberseries
  1. Brevedad: Una sinopsis debe ser breve, unas pocas oraciones que juntas formen como mucho un párrafo corto, no más de 100-150 palabras. No te líes con detalles innecesarios.
  2. Resumen de la trama: La sinopsis debe presentar un resumen de la trama de la película, pero sin revelar demasiado. Debe incluir los principales acontecimientos de la historia y destacar los conflictos y las emociones que impulsan la trama.
  3. No revelar el final: Pero tampoco te pases. Es importante no revelar el final de la película en la sinopsis ya que la idea es captar el interes del espectador para que vaya a ver la película al cine. Si se lo cuentas todo antes quizás ya no le interese ver la pelicula después.
  4. Introducción de personajes: Una buena sinopsis debe presentar los personajes principales de la película, sin profundizar demasiado en su carácter o su pasado pero si dejando claro quien conducirá la historia.
  5. Lenguaje atractivo: La sinopsis debe estar escrita en un lenguaje atractivo y emocionante que llame la atención del lector y lo invite a ver la película. Hay muchas formas de hacer esto, aunque jugar con la intriga suele funcionar.
  6. Destacar lo que hace diferente a tu película: De igual modo, si tu película tiene algún elemento que la hace única o diferente de otras películas del mismo género, es importante destacarlo en la sinopsis.
  7. Revisa y vuelve a revisar: Es fundamental revisar la sinopsis varias veces para evitar errores ortográficos o gramaticales y asegurarse de que está bien estructurada y es fácil de leer.

Siguiendo estas pautas estoy seguro de que serás capas de escribir una buena sinopsis que sea capaz de capturar la esencia de la historia y despierte la curiosidad del público.

Aquí tienes algunos buenos ejemplos de sinopsis de películas:

  • TITANIC: «En el viaje inaugural del Titanic, un joven artista llamado Jack se enamora de Rose, una pasajera de clase alta que se siente atrapada por su vida llena de lujos y expectativas. A medida que la nave se dirige hacia su fatídico destino, su amor se intensifica mientras luchan por sobrevivir al desastre que se avecina». Este ejemplo es efectivo porque presenta la trama principal de la película de manera concisa y emocionante, sin revelar demasiado sobre el desenlace de la historia.
  • EL PADRINO: «Don Vito Corleone es el jefe de una poderosa familia de la mafia en Nueva York. Cuando su hijo menor, Michael, es arrastrado a la guerra de las bandas después de un intento de asesinato contra su padre, la familia comienza una lucha por el poder que amenaza con destruirlos a todos». Esta sinopsis presenta de manera efectiva los personajes principales y el conflicto principal de la película, sin revelar demasiado sobre la trama.
  • EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA COMUNIDAD DEL ANILLO: «En un mundo de fantasía épica, Frodo Bolsón, un hobbit joven e inocente, se embarca en una peligrosa misión para destruir el Anillo Único, un objeto poderoso que puede dominar el mundo entero. Con la ayuda de un grupo diverso de aliados, incluyendo elfos, enanos y humanos, Frodo enfrenta peligros inimaginables mientras intenta cumplir su misión». Esta sinopsis presenta efectivamente el mundo fantástico de la película, los personajes principales y el objetivo central de la trama, sin dar demasiados detalles sobre el desenlace de la historia.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido