Producción de cine

Balance del cine mexicano durante 2016. 10 datos que debes saber.

Durante 2016 se estrenaron 90 películas mexicanas

Published

on

1. Durante 2016 se produjeron 160 películas mexicanas, 20 cintas más que el año pasado. Récord histórico.

2. 80 de las 160 películas filmadas contaban con alguna ayuda del IMCINE.

3. Y solo el 30% fueron dirigidas por mujeres.

4. Por otro lado, durante 2016 se estrenaron 90 películas mexicanas.

5. Solo dos cintas superaron los 5 millones de espectadores: «¿Qué culpa tiene el niño?» (5,893,885) y «No manches Frida» (5,099,744). Y por primera vez, 12 películas superaron los 700 mil asistentes.

6. El top 5 de las más vistas lo completan: «Treintona, soltera y fantástica» (2,956,978), «La leyenda del Chupacabras» (2,593,354), y «Compadres» (1,968,129 espectadores).

7. En total, los 90 estrenos locales sumaron 30,5 millones de espectadores. Es decir una cuota de mercado del 8,9%. Y una recaudación de 67 millones de dólares en taquilla.

8. Por contra, los 317 estrenos internacionales superaron los 683 millones de recaudación. Lo que se traduce en que 9 de cada 10 espectadores decidieron ver una cinta extranjera antes que ver una cinta mexicana.

9. Las películas más vistas del año en México fueron «Capitán América: Civil War» (14,5 millones de personas), «Batman vs. Superman»(13,3 millones), «La vida secreta de tus mascotas» (10,9 millones), «Buscando a Dory» (10,2 millones), y «Escuadrón suicida» (9,9 millones).

10. Por último, durante 2016, el cine mexicano fue ampliamente reconocido cosechando en el extranjero 100 premios internacionales, entre ellos el León de Plata del Festival de Venecia, como Mejor Director para Amat Escalante por «La región salvaje».

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil