Producción de cine
Abierta la convocatoria de MAFF, el evento de networking para productores del Festival de Málaga
El Festival de Málaga acaba de abrir la convocatoria de MAFF (Málaga Festival Fund & Co Production Event), el evento de networking para productores del su área de industria que en esta edición vuelve a su formato presencial gracias a la mejora de las circunstancias sanitarias por la pandemia del coronavirus.
MAFF se celebrará del 21 al 25 de marzo de 2022 en el marco del 25 Festival de Málaga y en su afán por continuar evolucionando, tras incorporar en la pasada edición proyectos portugueses y españoles dentro de su selección y crear la sección Social MAFF, añade en esta nueva convocatoria la sección MAFF Women Screen Industry, con el fin de lograr la equidad y transformar la cultura y que nace fruto de un acuerdo de colaboración entre el Festival de Málaga y la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y Mujeres en V.O.
MAFF se concibe como un espacio de comunicación que facilita el diálogo entre productores de largometrajes latinoamericanos y europeos, en un encuentro de coproducción y de mercado. Es un escenario que propicia el crecimiento artístico de los proyectos, la coproducción internacional, la red de contactos y aumenta sus posibilidades de financiación. MAFF concentra de forma inédita a los principales fondos de financiación de coproducciones internacionales que existen a nivel internacional en un solo lugar, Málaga.
La inscripción de proyectos podrá realizarse online hasta el día 20 de diciembre de 2021 a través de la web de MAFIZ. El anuncio de los seleccionados se realizará a finales de enero de 2022.
Los proyectos seleccionados en MAFF 2021 disfrutarán de una beca de dos meses para formación en el área creativa y de producción y optarán a los siguientes premios:
- Premio Bolivia Lab, para participar en el laboratorio de producción que se celebrará en julio de 2022 en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
- Premio Cinema 226: asesoría de guion, financiación, casting y edición de teaser.
- Premio FIDBA, para participar en sus jornadas de tutorías a la producción en septiembre de 2022.
- Premio SANFIC de Industria (Santiago Festival Internacional de Cine), para participar en el laboratorio de producción que se celebrará en agosto de 2022 en Santiago de Chile.
- Premio Dok Leipzig, para participar en su foro de coproducción en diciembre de 2022.