Producción de cine
20 preguntas que debes hacerte a la hora de evaluar un guion antes de producirlo
Seguro que si trabajas en una productora de cine como yo estás acostumbrado a recibir a diario en el email muchos dossieres, tratamientos e incluso guiones ya terminados que buscan convertirse en tu próxima película. Los lees y encuentras de todo. Algunos son muy malos. Otros no coinciden con lo que estáis buscando. Y otros, la verdad, tienen bastante potencial.
Pero de entre estos últimos… ¿Con cuál te quedas? ¿Cómo decides por cuál vas a apostar y dedicar tu esfuerzo de los próximos meses en desarrollarlo, financiarlo y producirlo?
Aquí te dejo una batería de preguntas que quizás te puedan a ayudar a tomar esa decisión:
- ¿Por qué quiero / necesito contar esta historia?
- ¿Qué hace a este guion diferente respecto al resto?
- ¿Es lo que los espectadores están esperando?
- ¿Cómo han funcionado en el pasado películas que contaban historias parecidas?
- ¿Me motiva lo suficiente como para dedicarle el esfuerzo que va a suponer levantar este proyecto?
- Y al mismo tiempo, ¿Estoy dispuesto a esperar el tiempo que haga falta para al fin hacer esta película?
- ¿Por qué soy la persona más indicada para producir esta historia?
- ¿Puedo permitirme hacer esta película?
- ¿Es el tipo de película que va ayudarme a posicionar a la productora en el tipo de productora que quiero tener?
- ¿Es lo que el mercado (distribuidores, plataformas, televisiones, festivales, etc.) está buscando?
- ¿Cómo puedo financiar una película así?
- ¿Voy a ser capaz realmente de levantar un proyecto así?
- ¿La historia ocurre en España o tiene alguna vinculación con España?
- ¿Es coherente producir un guion así desde España?
- ¿Qué tipo de localizaciones necesita este guion? (La historia tiene que ser grabada en: un estudio / localizaciones naturales / en España / en el extranjero…)
- ¿Cuántos actores protagonistas necesita ese guion? ¿Hay alguno que deba ser «de forma organica» español?
- ¿Tiene los suficientes elementos nacionales para ser atractiva para los inversores locales y/o poder solicitar ayudas?
- ¿Qué tipo de crew se necesita para hacer realidad esa idea «como Dios manda»? ¿Los más top de la industria o con «profesionales del montón» será suficiente? ¿Vas a poder pagarlos?
- ¿Va a ser necesario contratar especialistas y/o invertir un gran presupuesto en efectos?
- ¿Estás acostumbrado a gestionar este tipo de recursos?
Obviamente la lista de preguntas podría no acabar nunca. Pero creo que se entiende. A fin de cuentas, como ves, se trata de analizar el guion con «ojos de productor» y pensar desde el minuto cero no solo en lo buena que es la historia sino también en cómo de factible es producirla.