Formación

Jefes y directores de producción, así es la nueva propuesta del Instituto Del Cine Madrid para formar perfiles más completos

Published

on

Carlota Coronado, Andrea Gómez Redondo y Giovanni Macelli firman la nueva Diplomatura de Producción para cine/TV del Instituto del Cine Madrid. Estará disponible a partir del próximo curso (Octubre 23/ Junio 24). Si estás pensando en adentrarte en la producción audiovisual y hacer cine este artículo es para ti.

Los perfiles que salen de la Diplomatura están preparados para convertirse en los nuevos directores, jefes y ayudantes de producción y postproducción de los proyectos audiovisuales que están por venir.

A demanda del actual mundo audiovisual, los alumnos recibirán de manera simultánea una amplia formación teórica y completarán un imprescindible y extenso plan de prácticas. El objetivo del Instituto de Cine Madrid es poner en contacto a sus alumnos con el panorama profesional y facilitar una rápida incorporación al sector.

‘COMPRENDER’ Y ‘DESARROLLAR’ PROCESOS CLAVES QUE CONVERGEN ENTRE LO TEÓRICO Y LO PRÁCTICO

Los métodos actuales de producción son fundamentales a la hora de construir los estudios. El desarrollo, la producción, postproducción y explotación son los pilares en este aprendizaje. De esta manera, los alumnos pueden poner en práctica los conocimientos impartidos.

 Si vas a formar parte de estos estudios, te vas a habituar a la resolución de tareas importantísimas para la producción. Aportando un gran abanico de técnicas y procesos.

En lo que concierne a la producción de oficina, en el Instituto del Cine Madrid aprenderás a elaborar presupuestos, organizar un extenso equipo gracias a los calendarios y podrás coordinar los procesos de contratación. Además, conocerás el marco legal de un proyecto audiovisual que agilizará tu trabajo como productor.

Con este nuevo programa llevarás tus skills a un nivel superior. Familiarízate con los programas informáticos que se utilizan en cualquier productora: Final Draft, Screenwriter, Movie Magic Scheduling y Movie Magic Budgeting.

El éxito de un proyecto depende en parte a la distribución, por lo que será posible dominar el marketing aplicable al producto audiovisual. También, estarás al día de los festivales más importantes de nuestro país que son una ventana.

PRODUCE TUS PRIMEROS CORTOMETRAJES

Todos los profesionales del panorama audiovisual sabemos que un corto puede convertirse en la puerta para llegar a producir tu película. Un caso muy sonado en Hollywood es la aclamada obra de Damien Chazelle Whiplash. No hace falta irnos muy lejos para comprobar que esto es posible. Carlota Pereda consiguió el Goya a Mejor Cortometraje con ‘Cerdita’, haciendo posible producir su primera peli homónima en 2022.

Conviértete en el productor de los cortometrajes que constituyen las prácticas de todas las Diplomaturas. Los alumnos de la Diplomatura de Producción de Cine/TV, son el equipo de producción de las prácticas semanales de rodaje y además producen los cortos finales. Estarás todo el año produciendo cortometrajes ¿Crees que serás capaz de coordinar a todo un equipo?

Los cortos finales se convertirán en un gran desafío donde tendréis toda la autonomía para demostrar los conocimientos aprendidos previamente. En todas las prácticas trabajarás con tus compañeros de las otras Diplomaturas (guion, dirección, sonido, fotografía, arte, montaje, interpretación y maquillaje).

Los métodos de trabajo serán los mismos que están implantados en la industria. Para que después no te lleves sorpresas…

TEN CERCA A GRANDES FIGURAS DE LA INDUSTRIA

La generación sub-50 ha impulsado el auge del panorama audiovisual español de los últimos años. Los creadores del programa pertenecen a esta generación y serán los encargados de transmitir sus conocimientos a través de las asignaturas troncales. Los tres tienen en común tener una carrera destacada en la industria.

Carlota Coronado y Guiovanni Maccelli son los CEO de Zampanò Producciones.

Abogan por la ficción, aunque también apuestan por el documental. En su catálogo aparece un largometraje de ficción.

Especializados en los cortometrajes, acumulan más de 30 títulos los cuales han conseguido 250 premios. El más destacado es el Premio Goya por ‘Juan y la nube’.

En todos sus proyectos cuentan con las ayudas que otorgan las grandes instituciones como el  Ministerio de Cultura o la Comunidad de Madrid.

Tanto Carlota como Giovanni tienen experiencia como docentes habiendo realizado talleres y charlas en universidades, escuelas de cine, centros culturales, etc.

Andrea Gómez Redondo es directora, guionista y productora de varias películas. Algunas de sus obras han sido estrenadas en los aclamadísimos eventos Berlinale y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Sus proyectos consiguen nominaciones en festivales internacionales.

Durante cinco años ha coordinado los largometrajes rodados por el Instituto del Cine Madrid y ha sido la productora de diferentes formatos audiovisuales producidos por BBVA Creative.

Al igual que sus compañeros anteriores tiene experiencia como docente resaltando su papel en las residencias de creación y desarrollo de proyectos que convoca Coofilm para mujeres cineastas.

Como profesores invitados que serán los protagonistas de las Master Class, tendrás la oportunidad de conocer a:

  • María del Puy Alvarado (CEO de Malvalanda). Consiguió dos nominaciones a los Oscar con ‘Madre’ y ‘El agente topo’. Productora ejecutiva de ‘Las paredes hablan’ último trabajo dirigido por Carlos Saura. Ha trabajado con grandes nombres de la industria como Rodrigo Sorogoyen, Charlie Arnaiz o Alberto Ortega.
  • Luis ángel Ramírez. Productor y director de producción de La desconocida, estrenada este mismo año en cines. Entre sus producciones destacan las películas de Alan Jonsson ‘La cuarta compañía’ y ‘La carga’, ambas proyectos adquiridos por Netflix.
  • José Esteban Alenda (CEO de Solita Films), ganador del Goya a Mejor Cortometraje de Animación: ‘La increíble historia del hombre sin sombra’. Suma dos nominaciones en los premios con ‘El orden de las cosas’ y ‘Matar a un niño’. Su última producción ha sido ‘La Pecera’, película estrenada en el World Cinema Dramatic, del Festival de Sundance.

¿CÓMO PUEDO ACCEDER A LA DIPLOMATURA?

Si eres nuevo en el sector podrás disfrutar del Primer Año Común de las Diplomaturas, antes de acceder a la especialización de Producción de Cine/TV. Si ya has realizado trabajos en el sector y/o acumulas otros estudios, puedes acceder directamente al Segundo Año de la Diplomatura.

En los dos casos, deberán superar una prueba de acceso. ¡Pero no te preocupes!

Consiste en 3 ejercicios sencillos de creación donde podrás demostrar todo lo que sabes y un cuestionario para conocerte. La Prueba se realiza online y se puede consultar aquí.

Las clases comienzan en octubre y se ajustan a tus necesidades; se pueden cursar tanto de manera presencial como online. Aquí tienes toda la información.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil