Castilla y Leon

Estas son todas las actividades de industria organizadas por el Aguilar Film festival

Published

on

La 35ª edición del Aguilar Film Festival (Aguilar de Campoo, Palencia) que arranca hoy ha programado 18 actividades profesionales en el marco de «Aguilar Industry Hall» su espacio de formación, debate, reflexión, análisis, divulgación y networking.

Como plato fuerte, se han programado varias masterclass de alto interés, protagonizadas por cineastas de primer nivel internacional como Eugéne Green, Águila de Oro Internacional 2023, quien impartirá una charla en la que hablará de los «faros» cinematográficos que han guiado su carrera cinematográfica, con el nexo común de la «presencia» en su cine.

En paralelo, el director polaco Grzegorz Jaroszuk, ganador del Premio al Mejor Primer Film (Kebab and horoscope) en Raindance y Roma, y nominado a los Premios del Cine Europeo por su corto Frozen stories, hablará de la construcción de personajes principales en sus películas y de cómo este proceso se traduce en las decisiones y el trabajo del director.

Por su parte, el supervisor de sonido Pelayo Gutiérrez, ganador de tres Premios Goya (y 12 nominaciones más) en su extensísima carrera que abarca más de 200 producciones, desgranará el trabajo de diseño creativo y narrativo del sonido en el cine, apoyándose en varias secuencias a modo de ejemplo, que desgranará para descubrir los matices sonoros que las componen.

Estas conferencias formativas se complementan con el taller sobre Imagen de Archivo, que correrá a cargo de la cineasta argentina María Silvia Esteve, ganadora del Pardino d’Oro al Mejor Cortometraje en Locarno con Criatura, explorará las posibilidades artísticas y narrativas de la imagen de archivo a la hora de enfrentarse al proceso creativo.

Charlas, mesas redondas, presentaciones y encuentros

Aguilar Industry Hall 2023 se centrará durante el primer fin de semana ( 2 y 3 de diciembre) en la situación del sector audiovisual de Castilla y León. Además de la masterclass del cineasta vallisoletano Arturo Dueñas, Águila de Oro CyL 2023, donde hablará de su experiencia cinematográfica tanto en el mundo del cortometraje como en el del largometraje, y de su relación con el cine y la realidad, se han organizado tres interesantes encuentros.

Representantes de las Film Commissions de Valladolid, Burgos, Asturias y Cantabria, explicarán la misión y el funcionamiento de estas instituciones a la hora de impulsar el tejido audiovisual del sus respectivos territorios, y de cómo se articula el trabajo en red entre varias de estas entidades.

De manera similar, y bajo el título de Cine y Territorio, los directores de la Filmoteca de Castilla y León (María Teresa Conesa), la Filmoteca de Cantabria (Cristian Franco) y Javier Bouzas, de Laboral Cinemateca / Asturias, hablarán de la labor de las instituciones y administraciones a la hora de promover y difundir el cine creado en cada una de estas Comunidades Autónomas, así del trabajo colaborativo entre ellas a la hora de acercar estas producciones a los espectadores de toda la región.

También tendrá lugar la presentación del libro Catalina Bárcena. Voz y Rostro de la Edad de Plata, con la presencia de su editora, Lorena Carbajo, y el director de escena y asesor de la publicación Román Calleja.

Ya a partir del jueves 7, la actividad del Aguilar Industry Hall continuará con una presentación de los proyectos Shorts TV, Platino Educa y Platino Crowdfounding, encaminados a la visibilidad y promoción del cortometraje, una conferencia sobre el funcionamiento de Polish Shorts, la principal agencia de difusión del cortometraje de Polonia, país invitado este año en Aguilar Film Festival con un amplio ciclo y una charla muy especial sobre los aspectos legales relacionados con los derechos de autor asociados a la Inteligencia Artificial (AI), impartida por el abogado y experto en la materia Daniel Gutiérrez.

Vermús con cineastas en el Hotel Valentín

Como viene siendo tradicional, la sede del festival en el Hotel Valentín acogerá un encuentro diario con los cineastas asistentes al festival, donde el público y los medios, acompañados de un vermú, podrán conversar y conocer mejor sus obras.

También en el Hotel Valentín se ha organizado un desayuno de networking para poner en conexión a cineastas y festivales presentes en el festival.

Por útlimo, y también en este mismo espacio, se celebrarán los pitching de los 4 proyectos seleccionados para el Castilla y León New Talent / Open Ecam Award, un concurso de guiones de cortometrajes para productoras y cineastas de Castilla y León, para el que se han asociado Aguilar Film Festival, Seminci, Filmoteca de Castilla y León y ECAM.  Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido

Salir de la versión móvil