EN LAS REDES

Castilla y Leon

SEMINCI abre el plazo de inscripción de películas para la edición 2023

Publicado

el

Cuentas Divinas

La Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI, comienza a calentar los motores de su 68 edición (que se celebrará del 21 al 28 de octubre de este año) y acaba de abrir el período de inscripción de películas que optarán a formar parte de su programación en sus diferentes secciones: Sección Oficial, Punto de Encuentro, Tiempo de Historia, DOC. España, Castilla y León en Corto, Seminci Joven, Cambio Climático, Castilla y León en Largo, Cine Gourmet, Miniminci y Ventana Cinéfila.

Si estás interesado, recuerda que por norma general, las películas que participen en las secciones competitivas deberán estar producidas en 2023 o en el último semestre de 2022, y no haber sido presentadas en España, en salas públicas, DVD, vídeo o televisión. Tampoco pueden haber sido difundidas a través de Internet con acceso libre desde España. Además no deberán haber participado previamente en ningún otro festival español, ni en competición ni fuera de ella. Tampoco haber sido presentadas en ningún tipo de evento en España, especial o no. Y los soportes de las copias deberán adecuarse a las exigencias técnicas de cada sección del festival.

Si bien es cierto que las películas inscritas para participar en Castilla y León en Corto y SEMINCI Jóven, solo deberán cumplir la condición de estar producidas en 2023 o en el último semestre de 2022.

Rioja

En cualquier caso, desde el Festival recuerdan que el soporte exigido para las películas es preferiblemente DCP. El envío de la copia se puede realizar por dos vías: DCP enviado digitalmente mediante subida a la plataforma propia del Festival. Los costes derivados de los envíos por cualquier otra vía que no sea la proporcionada por el Festival correrán a cargo del participante, o DCP enviado en soporte físico, en este caso deberán incluir los datos de devolución.

Recuerda además que las copias se proyectarán en versión original con subtítulos en castellano o en inglés, por lo que si la película no es hispanohablante, se deberá remitir con anterioridad el texto de los subtítulos en inglés junto con un enlace descargable, para que pueda prepararse su subtitulado electrónico.

Consulta en este enlace las Bases completas.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido