Seis trabajos vinculados a la comunidad autónoma conforman la selección de este año de la Semana Internacional de Cine de Valladolid – SEMINCI para su sección competitiva «Castilla y León en Corto» , un apartado que el Festival organiza gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León y al patrocinio de El Norte de Castilla.
Por un lado, el vallisoletano Herminio Cardiel, quien ha participado en la sección en numerosas ocasiones con sus trabajos Splash (2012), El lado frío de la almohada (2013), Fuera de servicio (2016), Fugaz (2017), Actúa (2020) u Ogro (2021), presenta esta vez Nudo, corto protagonizado por Sara Jiménez y Roberto Enríquez.
David Pérez Sañudo, quien repite en la sección tras presentar el año pasado su trabajo Au Pair, llega ahora con El rey de la semana, protagonizado por Nacho Sánchez y Álvaro Cervantes, el cual forma parte de ‘Rodando Burgos’, un proyecto de cuatro cortometrajes rodados en la capital del Arlanzón entre enero y febrero de este año, financiados por el Ayuntamiento de la ciudad.
También regresa a la sección el cineasta palentino Pablo Quijano –mención especial en esta misma sección en la 66 edición por Marinera de luces– con Rubio cobrizo, un corto protagonizado por María Barranco y Elisa Matilla, arropados por Clara Sans y Josele Román.
Y finalmente, la competición contará también con los cortos Velado, una historia intimista, LGTBI y con tintes autobiográficos de los vallisoletanos Carlos C. Insuela y Carla Voces; y Alegre y olé, una historia sobre la salud mental de la también vallisoletana Clara Santaolaya que protagonizan Mireia Oriol y Luisa Gavasa.
Todos ellos optarán al premio al Mejor Cortometraje de la sección Castilla y León en Largo, que también programará fuera de concurso El cuñao, de Javier Canal Díez, proyecto surgido del Máster de Cine, Producción e Industria Audiovisual de la Universidad de Valladolid, con un reparto integrado por el vallisoletano Óscar Zautúa, el madrileño Carlos López y la sevillana África de la Cruz.
Seminci Factory – Valladolid Film Commission
Además, la presencia del cine en formato corto de Castilla y León en la 68 Seminci se completará con la exhibición de los dos proyectos ganadores de la pasada edición del concurso Seminci Factory – Valladolid Film Commission (los cortos Trigues tistres, de Lucía Lobato, y Caso dativo, de Juan Rodríguez-Briso), y la sesión dedicada a presentar los cortometrajes seleccionados este año por el proyecto Quercus, una iniciativa de la Coordinadora de Festivales de Cine de Castilla y León (FECCYL), con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, cuyo objetivo es dar una proyección nacional e internacional a cortometrajes realizados en la comunidad.