EN LAS REDES

Castilla y Leon

28 finalistas aspiran a hacerse con alguno de los premios del Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda

Publicado

el

Cuentas Divinas

10.000 euros (5.000 euros al Mejor Cortometraje, 3.000 euros al Mejor Cortometraje rodado en bodegas y viñedos de la Denominación de Origen Rueda y 2.000 euros al Mejor Cortometraje rodado por estudiantes de cine y audiovisuales) son los premios en metálico a los que optan los 28 finalistas del VIII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda.

A estos galardones se unen además tres menciones especiales a Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Fotografía.

Todos ellos se desvelarán la noche del 22 de noviembre, fecha en la que se celebrará la Gala de Entrega de Premios en el Teatro Zorrilla de Valladolid.

Rioja

En esta VIII edición, el Festival de Cortometrajes ha batido su propio récord en participación de estudiantes (han pasado de 2 en el año de arranque del festival en 2016 a 30 en la actualidad) y en mujeres directoras de cortos (de 4 a 20).

Toda una apuesta por los nuevos talentos emergentes en el mundo del cine procedentes tanto de España (Castilla y León, Castilla La Mancha, Navarra, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña o Madrid) como de otros Cuba, México o Escocia.

“Rueda con Rueda sigue siendo una oportunidad única para que los jóvenes talentos emergentes desarrollen sus ideas en torno a un símbolo de la cultura de nuestra tierra como lo es el vino”, asegura Carlos Yllera, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. “Hasta 28 bodegas y viñedos de la D.O. Rueda han ofrecido sus instalaciones a los equipos de rodaje que quisieran abordarlas como plató cinematográfico”, recuerda. “Y es que la implicación de nuestros socios es fundamental en la consolidación del festival”, añade.

Cortometrajes finalistas

Del grueso de finalistas, tres de ellos lo han conseguido gracias a sumar el mayor número de visualizaciones en el canal YouTube de Rueda con Rueda al cierre de la presentación de trabajos (16 de octubre):  No olvido (9.763), Reverie (8.775) y Legado (8.325). El resto de finalistas han sido seleccionados por la organización del festival.

Los 28 finalistas de esta octava edición son:

  • ¡Por nosotras!, de Carlos Zalama
  • A contraluz, de Alberto Tejero y Rocío Sanz
  • Alcornoques, de Dani Seguí
  • Antegusto, de Álvaro García Moreno y Héctor Izquierdo
  • Buenos días, Puri, de Manuel Martín Paniagua
  • Cambiará tu vida, de Camino San José
  • Diamantes de cartón, de Iván Molina
  • Efecto Kuleshov, de Joel Munu
  • El último, de Álex P. Fernández
  • Iria, de Jennifer Molero
  • La culpable, de María Guerra
  • La Vid, de Mauro Rendón
  • Legado, de Claudia Navarro, de Mauricio Torres
  • Macumbo, de Christian Femenia I Reverte
  • Match Ball, de Álex Barroso
  • No olvido, de Raúl Chardí
  • Pedante, de Salvador Lorite
  • Popstars, de Héctor Jenz
  • Poliamor, de Noelia Castaño
  • Proceso creativo, de Sergio Zazo
  • Regreso a Roda, de David Nieto y David Rodríguez
  • Reverie, de Dharma Torres
  • Sin pecado concebida, de Isaac Fernández
  • Un brindis inseparable, de Elena Soler
  • Un vino en Irún, de Adrián Lozano
  • Una historia de fuegos artificiales, de Adrián Tienda
  • Vino y se fue, de Manuel Barrero
  • Violeta, de Noa Nicolás

Lo más leido